×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
INTRANT
INTRANT

VIDEO | Carlos Pimentel: Se debe evitar que se mantenga corrupción en el contrato de licencia de conducir

Defendió el derecho de la institución gubernamental de llamar a un proceso de licitación

El director de Contrataciones Públicas (DGCP),  Carlos Pimentel, dijo este miércoles que hay que evitar que la corrupción que ha existido en el contrato vigente del Intrant con la empresa Dekolor, para la expedición de la licencia de conducir, permanezca en el tiempo.

El funcionario dijo también que es "falso" lo que dicen los abogados de la empresa de que el Intrant no puede llamar a licitación debiéndosele dinero.

"Lo que sí debemos evitar es que el entramado de corrupción que se ha instalado alrededor de ese servicio (de la licencia de conducir) permanezca y se perpetúe en el tiempo sobre la base de los recursos públicos", indicó Pimentel.

Al ser entrevistado al salir de la Procuraduría General, en donde dijo se reunió con Yeni Berenice Reynoso, el director de la DGCP defendió la potestad legal que tiene el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) de convocar a licitación pública tras vencerse en este año el que tiene vigente con la actual contratista.

"Es un invento más de todo el entramado de evitar que el Estado dominicano pueda tener y realizar un proceso de licitación legítimo y competitivo", sostuvo.

Todos los directores han firmado adenda

Carlos Pimentel agregó, además, que desde la vigencia del contrato con la empresa Dekolor todos los directores del Intrant han firmado las adendas cuestionadas por la Unidad Antifraude de la Contraloría General y cuyas irregularidades se sometieron en un informe al Ministerio Público.

"Ese proceso lo han firmado todos los directores del Intrant que están desde la vigencia del contrato (ejecutado desde enero del 2020), todas las adendas. Todos los directores del Intrant han firmado las adendas", reveló.

El contrato para la expedición de la licencia de conducir se firmó en diciembre del 2019 y se puso en vigencia en enero del 2020, cuando estaba como directora Claudia Franchesca de Los Santos y quien fue sustituida en agosto del 2020 por Rafel Arias y este a su vez por Hugo Beras, en agosto del 2022.

Según el informe de la Unidad Antifraudes de la Contraloría, se emitieron tres adendas al convenio: la primera, en el período 2020-2021, que incluyó el servicio de examen médico psicofísico sin estar contemplado en los términos iniciales y que no fue registrada ante esa institución.

En una segunda, en el 2022, se "incrementó los precios sin justificación técnica y fue rechazada por la Contraloría por falta de documentación".

La Unidad Antifraudes sostiene que, en una tercera, registrada formalmente en el año 2022, se "reconoció la existencia de las adendas anteriores, sin que estas hubiesen sido regularizadas.

Estas actuaciones evidencian serias debilidades en el cumplimiento del marco normativo, comprometiendo los principios de legalidad, transparencia y control administrativo", establece la Contraloría.

¿A qué fue Pimentel a la Procuraduría?

El director de Contrataciones Públicas dijo que acudió a la Procuraduría General de la República a depositar, junto a la Unidad Antifraudes de la Procuraduría  un "informe exhaustivo sobre las violaciones a la normativa en tres procesos de licitación" del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie)", el cual envuelve miles de millones de pesos.

Los procesos se hicieron en los últimos cuatro meses para la compra de zapatos, mochilas y otros artículos del uniforme para los estudiantes de las escuelas públicas.

 
TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.