×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Corrupción
Corrupción

Presunta corrupción en cuerpos de seguridad: Testigos revelan maniobras para ocultar bienes

Marioly Pérez Adames, esposa del imputado Kelman Santana, admitió ante el tribunal que un apartamento fue registrado a su nombre sin saberlo

El juicio continuará el próximo jueves 24 de julio

Expandir imagen
Presunta corrupción en cuerpos de seguridad: Testigos revelan maniobras para ocultar bienes
El Ministerio Público sostiene que se trató de una maniobra para ocultar la verdadera propiedad de los bienes, lo que se refuerza con el hecho de que la testigo declaró no saber dónde quedaba el apartamento, ni haber estado nunca en el mismo. (ARCHIVO/DL)

Durante la audiencia de este martes en el juicio seguido a los acusados por el Ministerio Público de corrupción administrativa desmantelada mediante la Operación Coral, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó a la testigo Marioly Pérez Adames, esposa del imputado Kelman Santana Martínez, quien admitió que fue colocada como propietaria de un inmueble sin su consentimiento.

Se trata del apartamento B-4 del condominio Torre Elsa, ubicado en Gazcue, el cual, según declaró, fue puesto a su nombre sin ella tener conocimiento ni haber visitado nunca el lugar. Debido a esta situación, en 2022 ella y su esposo hicieron entrega voluntaria del inmueble al Ministerio Público, para su decomiso.

La investigación estableció que dicho apartamento fue adquirido en 2014 a través de la empresa COINPRO, pero el pago no fue realizado por Marioly ni por Kelman Santana, sino por el también imputado Julio Camilo de los Santos Viola, quien además adquirió otras dos unidades (A-3 y A-4) en el mismo condominio, utilizando como prestanombres a Manuel Alba Solano y Elida María Trinidad Santiago.

El Ministerio Público sostiene que se trató de una maniobra para ocultar la verdadera propiedad de los bienes, lo que se refuerza con el hecho de que la testigo declaró no saber dónde quedaba el apartamento, ni haber estado nunca en el mismo.

Otros testimonios

Además, rindieron testimonio Yessenia Artemis Cepín Peña y Jorge David Ulloa Ramos, cuyas declaraciones reforzaron las evidencias sobre el presunto ocultamiento de bienes vinculados a De los Santos Viola.

Entre ellas, se citó el caso de una camioneta registrada a nombre de Cepín Peña con la supuesta intención de traspasarla posteriormente a Manuel Alba Solano, acción que nunca se concretó, aunque el vehículo era utilizado por los imputados.

Durante la jornada también fueron incorporadas 24 tasaciones que certifican los valores de diversas propiedades adquiridas por los acusados, incluyendo residencias de Rafael Núñez de Aza y Raúl Alejandro Girón Jiménez, valoradas en más de 50 millones de pesos cada una.

Hasta el momento, el Ministerio Público ha presentado ante el tribunal: 

  • 262 testigos y peritos
  • 755 pruebas documentales
  • 23 pruebas materiales
  • 88 informes periciales

El juicio continuará el próximo jueves 24 de julio.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.