×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ángel Martínez
Ángel Martínez

VIDEO | Dejan detenido nuevamente a Ángel Martínez

Martínez estará detenido hasta el martes 29 de julio, cuando será conocida de nuevo la solicitud de medida de coerción en su contra

Fue dejado detenido este miércoles el youtuber Ángel Martínez, durante la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción por difamación e injuria, tras la denuncia interpuesta por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Martínez fue apresado luego de que le faltara el respeto al juez Reymundo Mejía, del Primer Juzgado de Instrucción, quien conoce el caso.

Al salir de la sala de audiencias, dijo a los periodistas que fue dejado detenido porque "este Gobierno es un gobierno opresor". 

En tal sentido, Miguel Valerio, abogado de Faride Raful, negó que haya sido un abuso de poder contra Martínez. Por el contrario, asegura que el youtuber es el "abusador y patán".

Ángel Martínez fue dejado detenido, según Valerio, hasta el martes 29 de julio, cuando será conocida de nuevo la solicitud de medida de coerción en su contra.

Litigante temerario

A Rafael Percival Peña, uno de los abogados de Ángel Martínez, se le condenó como litigante temerario.

Como sanción se le impuso pagar de multa la mitad del salario de un juez, que sobrepasa los 100 mil pesos.

El abogado ofreció su versión sobre la decisión del juez y afirmó que Reymundo Mejía tuvo "una trifulca" en los pasillos del Palacio de Justicia con Ángel Martínez en la mañana de hoy.

No hay acuerdo

La ministra Faride Raful interpuso una querella contra los youtubers Ángel Martínez e Ingrid Jorge por difamación e injuria, y aseguró el pasado 7 de julio que no desistirá de la acusación para defender su honra y dar "un ejemplo".

Este mismo día, su abogado advirtió que, de proponerse un acuerdo, sólo aceptarían que los imputados reconozcan sus culpas ante los jueces y sean condenados.

"Este proceso no se va a evadir, se va a llevar hasta el final. No hay acuerdo tampoco. Hay una salida judicial que se llama penal abreviado, donde usted reconoce la culpa, se va a prisión uno, dos o tres meses y después sale si ese es el acuerdo", advirtió Valerio.

TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.