Solicitan prisión preventiva contra Aquiles Jiménez "por violación a Ley de Armas"
Jiménez fue arrestado el miércoles mientras transitaba a bordo de un vehículo con placa oficial no registrada y sin documentación válida

El Ministerio Público depositó este jueves ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción contra el ciudadano Aquiles Jiménez, quien permanece detenido en la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
En el expediente, el órgano acusador solicita prisión preventiva como medida de coerción por presunta violación a la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Bélicos. La audiencia para conocer la solicitud fue fijada para este viernes a las 9:00 de la mañana.
Jiménez fue arrestado el miércoles mientras transitaba a bordo de un vehículo con placa oficial no registrada y sin documentación válida. Al momento de su detención, también portaba un chaleco antibalas, lo que generó sospechas entre las autoridades.
Tras su detención, fue examinado por un médico legista del Palacio de Justicia y trasladado posteriormente a la celda provisional. En declaraciones a la prensa, Jiménez alegó desconocer la razón de su arresto y afirmó que el chaleco era parte del equipo utilizado en su rol como director de operaciones de la empresa de seguridad Aurix, propiedad de Jochi Gómez, la cual —según dijo— tenía contratos con el Ministerio de Defensa.
“El chaleco lo usaba en operaciones. Participamos, incluso, en persecuciones como la de Kiko la Quema, y en intervenciones en barrios”, dijo Jiménez, quien también aseguró que es inocente y que sus abogados deben explicarle las causas de su detención.
Al ser cuestionado sobre su representación legal, señaló que la abogada Ingrid Hidalgo es parte de su defensa, pero esta negó tener vínculos con el caso.
Señalamientos y antecedentes judiciales
Aquiles Jiménez es conocido por sus publicaciones en redes sociales, muchas de las cuales han dado pie a procesos judiciales por difamación. Figuran entre los querellantes los periodistas Marino Zapete y Altagracia Salazar, y ya ha sido condenado por tribunales en virtud de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Además, su nombre ha sido vinculado a la presunta red que lideraban el exdirector del Intrant, Hugo Beras, y Jochi Gómez, investigada por el sabotaje a la red semafórica. Aunque ha sido objeto de varios allanamientos en ese contexto, hasta ahora no había sido sometido formalmente a la justicia por dicho caso