Imponen 18 meses de prisión preventiva a implicados en el caso del naufragio en Playa Juanillo
Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-14 de Anamuya

El Juzgado de la Instrucción de la provincia La Altagracia impuso este lunes 18 meses de prisión preventiva a cuatro de los ocho implicados en la organización del viaje ilegal que culminó en el naufragio frente a las costas de Playa Juanillo, en Verón-Punta Cana, tragedia que dejó ocho muertos y 17 sobrevivientes.
Los imputados que deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-14 de Anamuya son: Adonis Pérez Florentino, Elaine del Carmen Morla, José Alberto Reyes Nolasco (alias "Dieciocho") y Starlin Montilla. En el caso de Morla, la prisión preventiva será cumplida en la cárcel de mujeres.
En tanto, el tribunal otorgó arresto domiciliario por igual período a Pedro Alejandro Salas, conocido como "el Gordo", y Alfredo Pacheco Caraballo, por haber colaborado con el Ministerio Público durante la investigación.
La audiencia de medida de coerción para los imputados Franklin Zorrilla Cedano y Juan Carlos Díaz (alias "el Mocho") fue aplazada. El caso de "el Mocho" será conocido este miércoles, luego de que sea sometido a una evaluación en cámara Gesell, programada para este martes.
Cuatro nuevos imputados por naufragio en Playa Juanillo que dejó ocho muertos
Colaboración de imputados
El abogado Frederyn Candelario, representante de los familiares del fallecido Stys Emilio García, expresó que la medida de coerción fue impuesta conforme a la participación individual de los encartados.
Detalló que dos de los acusados admitieron su implicación y ofrecieron información clave sobre el rol desempeñado por cada miembro de la red criminal.
El jurista informó, además, que el caso fue declarado complejo debido a la cantidad de víctimas y a la estructura organizada del grupo involucrado en el tráfico ilícito de migrantes.
"El chofer de la guagua que transportó a las personas hasta la playa y un empleado del complejo turístico que facilitó el acceso sin autorización fueron quienes colaboraron ampliamente, razón por la cual les fue otorgado arresto domiciliario", explicó.
Defensa alega medidas desproporcionadas
Por su parte, el abogado Isael Rodríguez, defensor de Alfredo Pacheco y Elaine Morla, cuestionó la declaratoria de caso complejo. Sostuvo que el Ministerio Público ya cuenta con una investigación avanzada y que, en el caso de Morla, la medida de coerción fue excesiva.
"El rol de Elaine fue el de una simple pasajera, no organizadora. Ella ofreció detalles de como fue el proceso y a quien le pagaría para ir en viaje . Imponerle prisión preventiva por 18 meses ha sido una medida muy severa", argumentó.
En el caso de Pacheco, quien habría fungido como recolector de dinero y captador de pasajeros, Rodríguez valoró que se le impusiera arresto domiciliario por su colaboración con las autoridades.
Antecedentes del caso
El trágico naufragio ocurrió la madrugada del viernes 11 de julio, cuando una embarcación tipo yola de aproximadamente 20 pies de eslora, con destino a Puerto Rico, zozobró frente a Playa Juanillo. El bote estaba sobrecargado, transportando entre 40 y 54 personas, muchas de ellas dominicanas y haitianas, sin las condiciones mínimas de seguridad.
Según el expediente, los motores fallaron en alta mar, generando pánico. Algunos pasajeros se lanzaron al agua, lo que precipitó el hundimiento. Las labores de rescate fueron dificultadas por el sargazo, que redujo la visibilidad aérea y marítima.
Los sobrevivientes fueron llevados al Hospital General de Verón, presentando quemaduras provocadas por la exposición al sol, al combustible derramado y al agua salada.
Víctimas
Hasta el momento se han identificado tres de los ocho fallecidos:
- Stys Emilio García Ramírez, dominicano, 47 años.
- Saine Michelene, haitiana, 26 años.
- Wilquens Pierrer, haitiano, 32 años.
Los demás cuerpos permanecen en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), a la espera de ser identificados. Las causas oficiales de muerte fueron asfixia por sumersión e hipoxia cerebral.
En la inspección del lugar del naufragio fueron halladas pertenencias personales, incluyendo mochilas, documentos, dinero en efectivo y pasaportes.
Perfil de los imputados
El Ministerio Público vincula a los ocho imputados a una red criminal dedicada al tráfico ilícito de migrantes, señalando que actuaron de forma concertada para planificar y ejecutar el viaje ilegal:
- Adonis Pérez Florentino: encargado del transporte de los pasajeros y de los motores fuera de borda.
- Alfredo Pacheco Caraballo: supuesto cabecilla que organizó y financió el viaje.
- Pedro Alejandro Salas (El Gordo): empleado del complejo turístico, facilitó el acceso a la playa.
- José Alberto Reyes Nolasco (Dieciocho): promotor logístico del viaje.
- Elaine del Carmen Morla: señalada como pasajera con conocimiento previo del viaje.
- Starlin Montilla, Franklin Zorrilla Cedano y Juan Carlos Díaz (El Mocho): también señalados como parte activa en la estructura delictiva.
Opinión de los familiares
Kays Huris García, hermana del fallecido Stys Emilio García, expresó conformidad con las decisiones judiciales hasta el momento.
"Sentimos que se está haciendo justicia. El proceso ha avanzado y se han evidenciado las responsabilidades de cada uno de los implicados", sostuvo.
Calificación jurídica
A los imputados se les atribuyen violaciones a los artículos 1 (letra F), 2, 5 y 7 (letras A, C, D, E y G) de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como a los artículos 206 y 266 del Código Penal Dominicano, los cuales sancionan los actos de asociación de malhechores y crímenes contra la seguridad pública.