×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Jueza pide disculpas por más de 10 horas de retraso y dice que expediente era "sumamente grande"

Recordó que son 21 personas físicas y 19 empresas las que juzgaron en poco más de dos años en el juicio de fondo

Expandir imagen
Jueza pide disculpas por más de 10 horas de retraso y dice que expediente era sumamente grande
En el centro, la jueza Claribel Nivar, presidenta del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

La jueza Claribel Nivar, presidenta del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, se disculpó la noche este miércoles por la tardanza de casi 11 horas para emitir su fallo en el juicio a los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, y argumentó que "es un caso sumamente grande, muy voluminoso", que les demandó muchas horas de trabajo.

Recordó que son 21 personas físicas y 19 empresas las que juzgaron en poco más de dos años en el juicio de fondo por supuesta corrupción administrativa y en el que solo el Ministerio Público presentó casi 2,000 pruebas, las que debieron analizar. 

Sostuvo que ambas partes, defensa y Ministerio Público, presentaron documentación —incluso— para hacer "bultos", las cuales debieron verificar una por una para poder tomar su decisión.

  • Citó la prueba 1,828, que contenía 23,409 cheques, que se vieron obligadas a verificar.

"Se han dedicado muchos esfuerzos en este proceso (...) 127 jornadas de trabajo, sentadas en el tribunal y en la oficina", argumentó Nivar Arias.

Principal imputado

Alexis Medina Sánchez es el principal señalado y las imputaciones son de sobornos, lavado de activos y extorsión para ganar los procesos de licitaciones en más de veinte instituciones públicas durante los dos gobiernos de su hermano Danilo Medina. 

A Carmen Magalys se le atribuye apoyar las "irregularidades" de los procesos para beneficiar a su hermano desde el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), donde era vicepresidenta.

Lo que pide el Ministerio Público 

Los procesos de licitación, según el Ministerio Públicobeneficiaban únicamente a las empresas de Alexis, hermano menor del exmandatario, quien suplía desde materiales de asfalto, ferreteros, combustibles, equipos médicos, medicina, mobiliarios y hasta animales vivos.

El Ministerio Público solicita 20 años de prisión para Alexis y 10 para Carmen Magalys. Para los demás encartados se pide 10, 5 y 3 años de cárcel.

Los otros 19 acusados 

El actual juicio de fondo incluye a otros 19 encartados, cuya sentencia de hoy también decidirá su suerte.

Estos son el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Aquilino Rosa Rosa; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez; el excontralor general Rafael Antonio Germosén Andújar, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernabel Méndez Pineda, Carlos José Alarcón y Ramón Brea Morel (Jhonny Brea)

También Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y José Miguel Genao Torres.

TEMAS -