×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Alexis Medina
Alexis Medina

Corte establece "estafa" en la venta de combustibles a la Policía por empresa de Alexis Medina

Las pruebas presentadas por el Ministerio Público demostraron irregularidades graves, según el tribunal

Expandir imagen
Corte establece estafa en la venta de combustibles a la Policía por empresa de Alexis Medina
Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fallan el caso de Alexis Medina y otros acusados de corrupción contra el Estado. (DIARIO LIBRE/ SAMIL MATEO DOMINICI)

La jueza Yissell Soto, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, afirmó este jueves en horas de la madrugada que quedó comprobada la estafa en la venta de combustibles a la Policía Nacional por parte de la empresa Fuel America, propiedad de Alexis Medina Sánchez, principal imputado en el caso de supuesto fraude contra el Estado. 

Durante la lectura del fallo del juicio de fondo contra los hermanos Medina Sánchez, la magistrada señaló que las pruebas presentadas por el Ministerio Público demostraron irregularidades graves en el proceso de contratación y suministro de combustible entre los años 2011 y 2017.

"Sin lugar a dudas, las anomalías que el tribunal observó son asombrosas. La forma en que se contrató, el desorden administrativo de la Policía Nacional... allí había tickets sin control alguno", expresó la jueza Soto durante la motivación de la sentencia.

La acusación del Ministerio Público 

La acusación del Ministerio Público establece que las empresas vinculadas al acusado Alexis Medina suministraron combustibles a la Policía Nacional por un monto superior a los 120 millones de pesos.

Sin embargo, aproximadamente 32 millones de pesos no fueron entregados a la institución del orden, constituyendo así una estafa comprobada por el tribunal.

  • El órgano persecutor sustentó sus alegatos con pruebas obtenidas de la Cámara de Cuentas y la Contraloría General de la República, incluyendo cruces de información financiera que confirmaron las irregularidades.

Asimismo, el tribunal destacó que la empresa Fuel America no cumplía con los requisitos legales para participar en el proceso de suministro, pero aun así obtuvo el contrato.

"La situación llevó a la Policía Nacional a retornar a su proveedor original ante la falta de entrega del combustible contratado", concluyó la magistrada.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.