VIDEO | Las penas no serán ejecutadas hasta que terminen apelaciones en caso Alexis Medina
Alexis Medina y Wilson Camacho dijeron que recurrirán la decisión
Varios de los condenados en la sentencia dictada esta madrugada contra ocho implicados en el caso Antipulpo confirmaron que van a apelar, lo que pondrá en pausa la ejecución de las penas y podría variar el curso de este caso.
Alexis Medina, a quien se le impuso siete años de prisión por ser el cerebro del entramado corrupto que describe la Fiscalía, salió del tribunal repitiendo una sola palabra: “Apelaremos”.
Su abogado, Richard Martínez, lo confirmó y aseguró que también va a recurrir su otro defendido, Ramón Brea Morel, condenado a cinco años de prisión.
Robinson Reyes, representante legal de Wacal Vernabel Méndez, dijo a Diario Libre que éste y el resto de condenados también rebatirán la decisión en segunda instancia.
“Todos vamos a apelar”, afirmó.
Lo mismo hará el Ministerio Público, pero enfocado en las 13 personas que fueron descargadas. El procurador adjunto Wilson Camacho indicó que esas absoluciones responden a una incorrecta apreciación de las pruebas que presentaron.
El tribunal de alzada podría rechazar el recurso, emitir una nueva sentencia cambiando sus disposiciones o, incluso, ordenar la celebración total o parcial del juicio en una corte distinta de la que conoció el caso en primera instancia.
“Si se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra de un imputado que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno”, indica el artículo 423 del Código Procesal Penal.
El defensor de Alexis Medina explica que la ejecución de las penas no comenzaría hasta que no concluyan estos recursos.
Llegado ese momento, tienen la tiene opción de pedir libertad condicional al juez de ejecución de la pena en virtud de que Medina ya cumplió más de tres años en la cárcel, casi la mitad de su condena.
También se le dictó siete años de prisión a Rigoberto Alcántara Batista, mientras que Rigoberto Alcántara Batista, Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca fueron castigados con cinco años, cada uno.