Correa Martínez absuelto en juicio Alexis Medina: tribunal no encontró elementos suficientes
A Correa Martínez se le imputó por violación de la Ley de Armas, pero demostró que el arma le había sido asignada en su condición de oficial del DNI

Cinco años después de que el Ministerio Público develara una red de corrupción administrativa que estafó al Estado dominicano encabezada por Alexis Medina, el jueves 14 de agosto el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional absolvió a José Idelfonso Correa Martínez, junto a otros 12 imputados.
Durante la lectura del veredicto, la magistrada Yisell Soto explicó que las pruebas aportadas por el Ministerio Público no fueron suficientes para comprometer la responsabilidad penal de Correa Martínez, quien fue acusado de actuar como testaferro del entramado liderado por Medina.
¿Por qué fue absuelto?
El Ministerio Público acusaba a Correa Martínez de servir como testaferro. En específico, se alegaba que había recibido transferencias de dinero para el pago de un apartamento, supuestamente vinculado a fondos del entramado de corrupción. Sin embargo, el tribunal concluyó que:
- El pago aún no había sido resuelto de forma definitiva
- No se presentó evidencia concluyente que demostrara su intención de ocultar fondos
Además, se le imputó la violación de la Ley de Armas, pero Correa Martínez demostró que el arma en cuestión le había sido asignada en su condición de oficial del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). El tribunal entendió que "los elementos presentados resultaron insuficientes para retenerle los tipos penales imputados".
A pesar de que el Ministerio Público solicitó 10 años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos, el tribunal determinó que los elementos presentados no permitían probar su implicación en los delitos que se le imputaban.
Los condenados
De las 21 personas vinculadas en el entramado de corrupción, además de Alexis Medina condenado a siete años de prisión. Las juezas Claribel Nivar (presidenta del tribunal), Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo, también hallaron culpables a otros siete imputados, entre ellos:
- José Dolores Santana Carmona: 6 años de prisión
- Wacal Bernabé Méndez Pineda: 5 años de prisión
- Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny Brea: 5 años de prisión
- Paola Mercedes Molina Suazo: 5 años de prisión
- Carlos Martín Montes de Oca: 5 años de prisión
- Rigoberto Alcántara Batista: 5 años de prisión
- Víctor Matías Encarnación Montero: 5 años de prisión
Los condenados deberán cumplir su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres y Mujeres.