Cae en Santiago la supuesta testaferro de extraditable por la estafa a los abuelos
Yliana María Cruz García, es señalada por el MP como presunta testaferra y pareja de uno de los vinculados a la red

Fue arrestada ayer una mujer identificada como Yliana María Cruz García, señalada como testaferro y pareja de Oscar Manuel Castaños García, quien fue solicitado en extradición por Estados Unidos por su presunta vinculación con una red criminal que habría cometido fraude informático contra personas de la tercera edad en ese país.
Según informó el órgano acusador en una nota de prensa, la orden de arresto fue ejecutada cuando Cruz García acudió junto a su abogado al Palacio de Justicia de Santiago para conocer su expediente judicial.
Cruz García es acusada de supuestamente administrar, junto a su cuñada Gipsy Pamela Castaños Colón, la financiera Invermeg. Castaños Colón también fue arrestada el pasado 19 de agosto, tras salir de la audiencia en la que la Suprema Corte de Justicia conocía la solicitud de extradición de su hermano Oscar Manuel Castaños García, quien aceptó ser extraditado voluntariamente.
Con este arresto, suman ya tres las personas detenidas tras los allanamientos realizados el pasado 12 de agosto. En el proceso, fue apresado un primer grupo de seis personas y se imputaron además cinco personas jurídicas vinculadas a la red delictiva, la cual operaba mediante plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de activos en perjuicio de ciudadanos estadounidenses de edad avanzada.
Con los arrestos más recientes, el MP indicó que el número total de personas físicas imputadas en el caso asciende a nueve. A todos se les conocerá medidas de coerción ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago.
Este miércoles, el Ministerio Público concluyó la lectura de la solicitud de medidas de coerción contra los implicados en la supuesta red. El órgano acusador pidió 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.
Las medidas fueron requeridas contra los imputados:
- Jesús Manuel Castaños Colón
- Adderly Antonio Polanco Báez
- Bernardo Taveras Vélez
- José Ramón López Tavárez
- Juan Luis Naranjo Gómez
- Luis Eduardo Méndez Ureña
- Gipsy Pamela Castaños Colón
La audiencia fue aplazada para este viernes 29 de agosto por lo avanzado de la hora, momento en el que corresponderá el turno de las defensas de los imputados para presentar sus argumentos y presupuestos.
Ese mismo día, el Ministerio Público también depositó la solicitud de medida de coerción contra Kelvin Bladimir Vásquez Santana, quien fue arrestado el lunes anterior en el Palacio de Justicia de Santiago. La fecha para conocer esta medida está pendiente de ser fijada por el tribunal.
Vásquez Santana fungía como administrador de la financiera Inversiones Dolores Santana (Inverdosa) S.R.L., propiedad de Oscar Manuel Castaños García. Según el Ministerio Público, esta empresa otorgó préstamos a 1,300 personas en un período de 18 meses por un monto total de 134 millones de pesos. Además, el imputado habría servido como prestanombre para registrar bienes muebles e inmuebles de alto valor, entre ellos un edificio de 12 apartamentos valorado en aproximadamente 25 millones de pesos, ubicado en la comunidad de Pontezuela, Santiago.
El Ministerio Público adelantó que también procederá en las próximas horas con el sometimiento a la justicia de Yliana María Cruz García, para quien solicitará igualmente prisión preventiva como medida de coerción.
Extradiciones
En cuanto a los solicitados en extradición por los Estados Unidos, el Ministerio Público recordó que al igual que Oscar Manuel Castaños García, también aceptaron ser extraditados Joel José Cruz Rodríguez (alias Paflow o Joel Cruz Hermano), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello (alias Edward Puello).
Todos enfrentarán cargos en territorio estadounidense por delitos cometidos como parte de la estructura que habría estafado a personas mayores.
En tanto, la Suprema Corte de Justicia conocerá la solicitud de extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (alias Joseo Núñez Núñez), a quien se le impuso como medida de coerción prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, en Santiago.