×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Aún investigan a varios fiscales vinculados a red que eliminó antecedentes penales en Procuraduría

El Cuarto Tribunal Colegiado condenó hoy a nueve acusados, entre ellos a un fiscalizador del Distrito Nacional

El Ministerio Público dijo este jueves que continúa investigando a "siete fiscales" que se vinculan a la red que eliminó de  la Procuraduría General de la República, a cambio de sobornos, más de 17 mil antecedentes penales a delincuentes y criminales condenados por la justicia.

La indagatoria a los procuradores fiscales, cuyos nombres no se ha dado a conocer, se anunció justamente hace dos años cuando se sometió a la justicia a más de una docena de imputados, la mayoría empleados del Ministerio Publico y condenados la tarde de este jueves.

"Las investigaciones a estos hechos siguen abiertas, es una jurisdicción especial (la de los fiscales); el Ministerio Público sometió a esta jurisdicción (a los tribunales de primera instancia) a los que correspondía hacer el sometimiento", respondió Andrés Mena, procurador fiscal que encabeza el equipo que investiga el caso.

Mena subrayó que no han sido acusados porque todavía se les investiga.

Condenan a nueve

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado condenaron hoy a nueve acusados de alterar y borrar de los registros de la de la base de datos del Ministerio Público la historia delictiva de sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, condenados, incluso a 30 años de prisión, a cambio de sobornos.

Entre los sentenciados se encuentra un fiscalizador del Distrito Nacional, nivel jerárquico básico del Ministerio Público. El fiscalizador es Luis Peña Cedeño, a quien se le impuso 10 años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

También fueron condenados a 10 años de cárcel Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel,  José Ramón Quezada Carmona y  Víctor Gilberto Mercedes Gómez.

Mientras que se acogió los acuerdos para los acusados que admitieron los hechos y se les dispuso prisión domiciliaria y suspendidas. Estos son Mártires Rosario Reyes, Alfredo Mirambeaux, Rubén Darío Morbán, Domingo Julio Santana y Luis Alfredo Astacio Polanco.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Los acusados cuando los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado les dictaban la sentencia. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

A Mirambeaux se le dictó ocho años de prisión, en la modalidad de seis años de prisión domiciliaria y dos suspendidos.

A Rosario Reyes, siete años de prisión, de los cuales tres años y seis meses sean cumplidos en prisión domiciliaria y tres años y seis meses suspendidos.

Contra Rubén Darío Morbán se impuso  seis años de prisión, tres de ellos en prisión domiciliaria y tres suspendidos.

Para Domingo Julio Santana, cinco años de prisión, en la modalidad de dos años y seis meses en prisión domiciliaria y dos años y seis meses suspendidos.

En el caso de Luis Alfredo Astacio Polanco, se le impuso seis años de prisión, de los cuales tres serán cumplidos en prisión domiciliaria y tres suspendidos.

Absueltas

A las acusadas Yokaira Elizabeth Carmona, Dilcia Argentina Núñez Santos y Romanqui Alexander Dotel Medina, las pruebas presentadas por el Ministerio Público en su contra no fueron suficientes para condenarlas y fueron absueltas por los tres jueces.

En cuanto a las acusadas Jancely Estala Arias López, Ashley Darleni Morbán Reyes y Laudelina Esther Reyes Silva  se acogió el criterio de oportunidad que el Ministerio Publico solicitó para estas imputadas.

 "Ha sido una condena ejemplar"

El Ministerio Público consideró como "una condena ejemplar" las sentencias contra los nueve acusados.

Al salir del tribunal, el procurador fiscal Andrés Mena sostuvo que es la primera condena de dos casos de corrupción que han afectado a la Procuraduría General de la República

Al exprocurador general Jean Alain Rodríguez (2016-2020) también se le sigue un proceso por alegada corrupción.

TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.