×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Investigación
Investigación

Exadministrador de Edesur amenaza con protestar por investigación estancada y bloqueo de cuentas

En un tono molesto, Radhamés Del Carmen Maríñez dijo que "nadie lo cita" y tampoco se le dice nada de las indagatorias de la que es objeto

Expandir imagen
Exadministrador de Edesur amenaza con protestar por investigación estancada y bloqueo de cuentas
El exadministrador de la Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Radhamés Del Carmen Maríñez. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

El exadministrador de la Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) Radhamés del Carmen Maríñez amenazó con realizar una protesta por la situación que enfrenta desde hace cuatro años, debido a una investigación que se le hace y que no termina de sometérsele a la justicia, pero que, al mismo tiempo, mantiene bloqueadas sus cuentas bancarias.

En un tono molesto, rechazó emitir su opinión sobre el criterio de oportunidad que le fue aprobado a Maxy Geraldo Montilla luego de un acuerdo con el Ministerio Público por una querella del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) sobre una supuesta estafa al Estado y en la que se le vincula.

El exfuncionario sostuvo que nadie le contacta y no le dice nada sobre las indagatorias que se llevan a cabo desde el 2021.

Dijo que la protesta es para que la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, finalmente lo "coja preso" y se defina su situación.

Un "muerto en vida"

Del Carmen Maríñez ha denunciado que es un "muerto en vida" desde que se sometió la instancia en junio del 2021 ante la Procuraduría General contra él y otros exfuncionarios por parte del exvicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio Polanco.

Junto a él también se menciona en la supuesta estafa de más de 20 mil millones de pesos a Rubén Jiménez Bichara, ex vicepresidente ejecutivo de la CDEEE; a Luis Ernesto de León Núñez, exadministrador general de Edeeste, y a Rubén Montás Domínguez, otro exadministrador de Edesur.

En la instancia también se cita a Julio César Correa, ex administrador general de Edenorte, así como a Alexander Montilla Sierra, hermano de Maxy y de la exprimera dama Cándida Montilla.

Maxy Montilla y sus empresas aceptaron su responsabilidad penal y acordaron pagar más de 3,000 millones de pesos como parte de la resolución del caso de presunta corrupción. Según el criterio de oportunidad que se solicitó al juez que lo homologó, incluye que este testificará en contra de los demás investigados en el caso.

TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.