×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Caso Domo
Caso Domo

Solicitarán 18 meses de prisión preventiva para implicados en red de venta ilegal de señales de TV

La audiencia será este viernes a partir de las 9:00 de la mañana en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional

Expandir imagen
Solicitarán 18 meses de prisión preventiva para implicados en red de venta ilegal de señales de TV
El Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Será este viernes cuando se conocerá en la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción contra los imputados en la red desmantelada mediante la operación Domo.

Dicha estructura criminal, según el Ministerio Público, utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas de seguridad de canales de televisión por suscripción y plataformas de streaming, revendiendo ilegalmente las señales tanto a nivel nacional como internacional.

  • La audiencia está pautada para las 9:00 de la mañana en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. 

El Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva para los imputados y que el caso sea declarado complejo.

Detenidos 

De los cuatro detenidos, dos han sido identificados por sus abogados como Leonardo Casic Ocumárez y Raúl Guzmán.

En el caso de Casic Ocumárez, su abogado, Teófilo Grullón Morales, explicó que su cliente presenta problemas en la cadera y deberá someterse próximamente a una cirugía, por lo que espera que las autoridades consideren su condición médica al momento de decidir las medidas.

Mientras que, los abogados Manuel Sierra Pérez e Ybo René Sánchez, representantes de Raúl Guzmán, afirmaron que, aunque el Ministerio Público está solicitando prisión preventiva, "lo van a enfrentar" en el tribunal.

Modus operandi 

Según el órgano persecutor, el esquema incluía pagos con criptomonedas y la reventa de accesos digitales a través de intermediarios. 

Las autoridades indicaron que al menos cuatro de los imputados ya habían sido condenados en Estados Unidos en 2017 por delitos similares de piratería digital, lo que confirma el carácter transnacional de la organización. 

Los detenidos enfrentarán cargos por violación a la propiedad intelectual, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos, sancionados en la legislación dominicana

Allanamientos 

La operación movilizó a 30 fiscales en 19 allanamientos realizados en el Distrito Nacional, en la provincia San Pedro de Macorís y el municipio de Jarabacoa, en la provincia La Vega, con la participación de varias dependencias especializadas del Ministerio Público y de la Policía Nacional, además del apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI). 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.