×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Juicio contra Jean Alain vuelve a ser aplazado tras nuevos incidentes

A más de un año del auto de apertura a juicio, el caso sigue sin arrancar por recursos e incidentes presentados por las defensas

Fue pospuesto para el 12 de noviembre

Expandir imagen
Juicio contra Jean Alain vuelve a ser aplazado tras nuevos incidentes
El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, durante una audiencia del juicio en su contra. (ARCHIVO/DIARIO LIBRE)

Tras largos debates, el juicio contra el exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez y los demás implicados en el caso de presunta corrupción administrativa volvió a ser aplazado.

Este lunes, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional pospuso el inicio del juicio para el próximo 12 de noviembre.

En la audiencia, que debía dar inicio formal del proceso con la lectura de la acusación, prevalecieron los debates y nuevos incidentes procesales presentados por las defensas.

Según explicó la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, los abogados de los imputados solicitaron la suspensión de la audiencia bajo los alegatos de que el Ministerio Público no presentó la orden de pruebas y que se incorporó una nueva jueza al tribunal.

Mirna Ortiz informó que ambas solicitudes fueron rechazadas por el tribunal, tras lo cual las defensas interpusieron un recurso de oposición. El tribunal deliberó y decidió finalmente aplazar el inicio del juicio.

El tribunal, compuesto por las juezas Claribel Nivar (presidenta), Clara Castillo y Yissell Soto, tuvo que agregar a una nueva jueza debido a que la magistrada Soto se encuentra de licencia médica.

Un año de incidentes y aún no comienza

El pasado 29 de junio se cumplió un año desde que el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción, dictó el auto de apertura a juicio. Sin embargo, el proceso ha sido aplazado en múltiples ocasiones por recursos, recusaciones e incidentes interpuestos por los abogados defensores.

  • Una de las decisiones adoptadas por el tribunal es que el Ministerio Público no podrá leer íntegramente las 12,274 páginas del expediente acusatorio, sino que deberá limitarse a exponer los hechos y la calificación jurídica del caso.
TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)