VIDEO | Los hermanos Espaillat piden al juez aprobar su propio peritaje para evaluar derrumbe del Jet Set
El colapso del techo de la discoteca, ocurrido el 8 de abril de este año durante un concierto, provocó la muerte de 235 personas y dejó más de 180 heridos
Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat López, propietarios de la colapsada discoteca Jet Set, solicitaron al juez de control de la investigación que les apruebe dos peritos, propuestos por ellos, para realizar una nueva evaluación de la estructura del emblemático centro de diversión.
El colapso del techo de la discoteca, ocurrido el 8 de abril de este año durante un concierto, provocó la muerte de 235 personas y dejó más de 180 heridos.
La audiencia de resolución de la petición, que preside el magistrado Amauri Martínez, estaba programada para las 9:00 de la mañana de este lunes, pero fue aplazada para el 24 de octubre porque los abogados de las víctimas alegaron no fueron notificados con tiempo.
Los peritos propuestos
Según la instancia sometida por los abogados de los Espaillat, los profesionales sugeridos para la nueva evaluación son José M. Lockhart, dominicano, miembro del Codia y experto en análisis de suelo, y el consultor técnico Nicolás Saens, con más de 20 años de experiencia en análisis, diseño y evaluación de ingeniería estructural.
El documento agrega que Saens también es especialista en evaluación de daños e investigación forense. Actualmente trabaja en la firma internacional de ingenieros Thornton Tomasetti.
Miguel Valerio, uno de los abogados de los Espaillat, dijo que la evaluación de Lockhart y Saens les va a ayudar a tener sus herramientas de defensa
Sostuvo que el peritaje preliminar que realizó la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) no es determinante y como defensa de los Espaillat quieren presentar un estudio independiente al que presentó el Ministerio Público, que es el de la Onesvie.
El primer informe reveló irregularidades
La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) realizó la primera evaluación de la estructura del Jet Set. Ese informe sirve de base al Ministerio Público para sustentar la imputación de homicidio involuntario contra los dos encartados.
Los resultados preliminares indican que el desplome del techo se produjo por una sobrecarga estructural que superó la capacidad de las vigas, agravada por ampliaciones posteriores y acumulación de peso no previsto.
Un derecho de los imputados
Los abogados Harold Aybar Hernández y Osiris Disla Ynoa, representantes de varias víctimas, señalaron que la propuesta de los Espaillat de realizar una nueva evaluación a la estructura colapsada, con profesionales sugeridos por ellos, es un derecho que la ley les concede.
Aybar Hernández sostuvo que el juez deberá ponderar dicho pedimento. Disla Ynoa, en tanto, explicó que no pueden oponerse a la solicitud, pero sí a los ingenieros propuestos, ya que estos deben cumplir con ciertas condiciones.
"Es un contraperitaje, no está prohibido que se les permita porque hay igualdad de armas y condiciones en el proceso", aclaró Disla Ynoa.
Sin embargo, dijo que aunque no se oponen al nuevo estudio, sí a los profesionales propuestos que, según afirma, desde su punto de vista, no reúnen las condiciones que deben tener y exigidos por la ley.