×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ministerio Público informa el decomiso de más bienes al presunto narco Isidoro Rotestan Clase

Ahora fueron seis autobuses, cuatro embarcaciones y varios apartamentos

Expandir imagen
Ministerio Público informa el decomiso de más bienes al presunto narco Isidoro Rotestan Clase
Isidoro Rotestan Clase, principal imputado en Operación Búfalo. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

El Ministerio Público informó este lunes sobre la incautación de bienes millonarios vinculados al imputado de narcotráfico Isidoro Rotestan Clase y sus "testaferros", en el marco del cierre de las investigaciones contra una red internacional de narcotráfico desarticulada mediante la Operación Búfalo NK.

De acuerdo con las autoridades, fueron incautados seis autobuses valorados en aproximadamente 24.45 millones de pesos, así como cuatro embarcaciones y siete inmuebles con un valor estimado en 60 millones de pesos.

"A estos se suman otras propiedades previamente ocupadas al imputado, incluyendo una finca en Puerto Plata, vehículos de lujo, dinero en efectivo, un centro de bebidas y car wash, así como un penthouse en el sector Bella Vista y otro apartamento en el Distrito Nacional", indicó el órgano acusador en una nota de prensa.

Condenas contra miembros de la red

La judicialización del caso resultó en nueve condenas, entre ellas contra José Antonio Toribio, Juan Bolívar Hernández, Robert Nicolás Acosta Adames, Severiano Núñez Pichardo y Maritza Flete Santana, quienes admitieron su responsabilidad penal.


Los sentenciados fueron hallados culpables de violar varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, el Código Penal, y la Ley 631-16 sobre armas y municiones, por delitos relacionados con tráfico internacional de drogas, lavado de activos y asociación de malhechores.

Red criminal internacional

La Operación Búfalo NK fue desplegada en septiembre de 2024 por el Ministerio Público en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Defensa, agencias de inteligencia del Estado, y organismos internacionales como la DEA y el Comando Sur de Estados Unidos.

  • La red criminal operaba en Colombia, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y Europa, utilizando embarcaciones para el tráfico de drogas a gran escala con fines de lucro ilícito.

En la operación participaron 17 fiscales y se realizaron allanamientos en Puerto Plata, Nagua, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana y el Distrito Nacional.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.