×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CNM
CNM

Las dos posturas del CNM en la valoración de la jueza Pilar Jiménez

La mitad de los miembros favoreció a que se quedara en la SCJ y la otra no; voto de Abinader inclinó balanza

Expandir imagen
Las dos posturas del CNM en la valoración de la jueza Pilar Jiménez
La jueza Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la Primera Sala de la SCJ y quien no fue ratificada en esa alta corte. (FUENTE EXTERNA)

Diario Libre publica de manera íntegra las dos posturas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) durante la evaluación de la jueza Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a principio del mes de octubre y dadas a conocer el pasado fin de semana.

Las votaciones de los ocho miembros del CNM, que preside Luis Abinader, concluyeron en un empate, cuatro a favor de que la magistrada continuara en la SCJ por otro periodo de siete años y la otra parte votó en contra de su ratificación.

El sufragio calificado del jefe de Estado fue decisivo para que se apartara de la esa alta corte.

Primera postura:

"En primer lugar, respecto a la magistrada Pilar Jiménez Ortiz se señaló como inoportuno el criterio de posponer la aplicación de la Ley 2-23 sin que el legislador hubiese diseñado un escenario de vacatio legal para ello.

Igualmente se consideró como un elemento a tomar en cuenta que en el marco de su entrevista se percibiese inseguridad respecto a la ecuación "calidad/cantidad" en torno a la emisión de sentencias en la Sala que preside. 

Finalmente se verificó la circunstancia de que las demandas en suspensión de ejecución de sentencias en los procesos de casación, de competencia exclusiva de la Mag. Jiménez Ortiz, no obtuvieron, en la mayoría de los casos, respuesta en el plazo establecido por la ley, provocando la inobservancia de estos una injustificada mora en dichas demandas.

Segunda postura: 

Algunos de los consejeros destacaron que la magistrada Pilar Jiménez Ortiz ha mantenido un desempeño ejemplar, sustentado en su laboriosidad, compromiso institucional y capacidad de gestión jurisdiccional

Subrayaron que, bajo su dirección, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia logró superar un cúmulo histórico de más de once mil (11,000) expedientes, algunos pendientes desde el año 1992, estableciendo una disciplina de trabajo que ha permitido que dicha Sala no registre actualmente casos pendientes de fallo por más de un año.

Asimismo, señalaron que durante su presidencia la Sala celebró más de siete mil (7,000) audiencias y emitió más de cincuenta y ocho (58) votos disidentes, lo cual refleja tanto su rigor académico como su independencia en el razonamiento jurídico.

A estos logros se suma su designación como Comisionada Iberoamericana de Ética Judicial, distinción que honra al país y proyecta a la República Dominicana como referente regional en materia de ética judicial.

Los consejeros que asumieron esta postura consideraron, en consecuencia, que la magistradaJiménez Ortiz debe ser confirmada en el cargo, al estimar que su trayectoria evidencia integridad, independencia y disciplina en el ejercicio de la función jurisdiccional. 

 

Votos no se hicieron públicos

 Los actuales miembros del CNM son Luis Abinader, que lo preside; Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia; Ricardo de los Santos, presidente del Senado; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional; Omar Leonel Fernández Domínguez, senador por la Fuerza del Pueblo; Rafael Tobías Crespo Pérez, diputado de la Fuerza del Pueblo;  Nancy I. Salcedo Fernández, jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM.

El voto de cada uno de los miembros no se hizo público en la acta con las motivaciones de los consejeros. Solo se conoce el del presidente porque, según el documento, en el caso de la jueza Pilar "se obtuvo la mayoría calificada de votos desfavorables".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.