×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Nacional

Supérate gradúa a 15 jóvenes con autismo y síndrome de Down

Los jóvenes completaron el programa de transición a la vida adulta y preparación para el empleo

Expandir imagen
Supérate gradúa a 15 jóvenes con autismo y síndrome de Down
Graduandos del Centro de Superación Comunitario Supérate (CSCS) de Capotillo. (FOTO: FUENTE EXTERNA)

Supérate, a través de la Unidad de Inclusión Social de la Dirección de Género y Superación Social, graduó a 15 jóvenes con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndrome de Down del primer módulo del programa de transición a la vida adulta y preparación para el empleo.

Los graduandos pertenecen al Centro de Superación Comunitario Supérate (CSCS) de Capotillo. De acuerdo a una nota institucional, se mostraron muy alegres y energéticos por el inicio de una faceta nueva en sus vidas.

En el acto, la maestría de ceremonia fue realizada por el joven Alcibíades Polanco, egresado de las capacitaciones y el primer dominicano con su condición en graduarse de la carrera de Comunicación Social, en la Universidad O&M.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la coordinadora de Inclusión Social de Supérate, Rosa Tejeda, quien agradeció a todos los padres y el personal por integrarse en esta ardua labor.

Señaló que “le agradecemos a Gloria Reyes, nuestra directora general, por el apoyo brindando a nuestra dirección, y que desde Supérate se trabaja un programa terapéutico vocacional y de transición independiente, donde se preparan estos jóvenes para que tengan un futuro prometedor e inclusivo”.

Asimismo, Gelda Castillo, de la Escuela Internacional de Autismo en Miami, exhortó a los padres a creer en sus hijos.

El programa Supérate, bajo la dirección de Gloria Reyes, cuenta con siete aulas de Inclusión a nivel nacional, donde acogen a niños y adolescentes con TEA, Síndrome de Down y discapacidades físicas.

También cuenta con el “Aula de Transición”, un programa diseñado para trabajar con adolescentes y jóvenes en edades de 13 a 28 años para ayudarles a dar el paso hacia la vida adulta, con cursos de habilidades vocacionales y terapéuticas, así como en la búsqueda de su primer empleo.

Premiaciones

Dentro de la actividad fue premiada la señora Carmen Capellán, madre de Alcides.  También recibieron reconocimientos Alcibíades Polanco y Junior Lara, egresado de esta promoción y actual maestro en el centro, respectivamente.

El acto contó con una presentación musical de todos los graduandos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.