VIDEO | Transportistas denuncian "aprobación ilegal" de nueva ruta urbana en Santiago
Las autoridades municipales no se han referido a la denuncia de Transportistas
El conflicto en el sector transporte urbano de Santiago continúa intensificándose después de la supuesta aprobación de una nueva ruta que, según denuncias de dirigentes transportistas, fue autorizada de manera irregular por las autoridades municipales.
Pesio Veras, uno de los denunciantes, aseguró que desde el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ya se han expresado en contra de la viabilidad de esta nueva ruta.
"A nosotros nos han dicho desde el Intrant en varias ocasiones que agregar más carros no es viable", sostuvo el gremialista.
Veras argumentó que la ciudad de Santiago no soporta más vehículos en circulación, y recordó que el objetivo del Gobierno Central es precisamente reducir la cantidad de unidades en las calles, como lo evidencian los actuales proyectos del monorriel y el teleférico.
De acuerdo con los denunciantes, el cabildo "habría aprovechado" la atención mediática provocada por la tragedia en la discoteca Jet Set, en la que fallecieron más de 100 personas, para aprobar discretamente las operaciones de la franja de transporte denominada SO.
"Veo de muy mal gusto que nuestras autoridades se hayan prestado para eso en medio de una tragedia", manifestó Delvis Tavárez, otro de los denunciantes.
- La nueva ruta, indican los transportistas, afectaría directamente las operaciones del concho de la Q, M, F y otras rutas ya establecidas.
Iniciarán protestas
Ante esta situación, los dirigentes del transporte urbano anunciaron que una vez concluyan los días del duelo nacional, iniciarán una jornada de protestas.
Afirmaron que se mantendrán en pie de lucha hasta que la autorización sea revocada.
Reunión de las partes involucradas
Desde el departamento de comunicación de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros informaron que este viernes 11 de abril se llevará a cabo una reunión entre los directivos de la nueva ruta y los transportistas que se oponen a sus operaciones.