Higüey suspende actividades de Semana Santa por tragedia del Jet Set
Las actividades fueron suspendidas por la Alcaldía de Higüey y la Junta Distrital de Verón Punta Cana

La Alcaldía del municipio de Higüey y la Junta Distrital de Verón Punta Cana en la provincia de la Altagracia, anunciaron la suspensión de todas las actividades programadas para la Semana Santa, por la tragedia ocurrida en el centro de diversión Jet Set, en Santo Domingo. Entre sus víctimas había ciudadanos del municipio de Higüey.
En un comunicado oficial, la Alcaldía de Higüey informó que, ante el ambiente de luto que embarga al país, han decidido cancelar las actividades previstas para este período, atendiendo al llamado de respeto, recogimiento y solidaridad con las familias afectadas.
Asimismo, prohíben las festividades, el consumo de alcohol, el uso de hookahs, vapes y la reproducción de música en plazas y parques públicos, los cuales solo permanecerán abiertos exclusivamente para el esparcimiento familiar y la reflexión.
"Expresamos nuestro agradecimiento a los munícipes por su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con una Semana Santa basada en la paz, el respeto y la unidad", señala el documento.

Por su parte, la Alcaldía del Distrito Municipal Turístico de Verón–Punta Cana indicó que, en cumplimiento del decreto presidencial que declara duelo oficial, quedan suspendidas todas las actividades públicas en ese territorio, incluidas las relacionadas con la Semana Santa. Sin embargo, el decreto 195-25 establece que el duelo era hasta 13.
Las autoridades dijeron que la medida se adopta como muestra de solidaridad con el pueblo dominicano, en respeto a la memoria de las víctimas y en acompañamiento durante este momento de profundo dolor para la nación.
Aumento de víctimas
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó la mañana de este lunes que el número de víctimas por el colapso del techo de la discoteca Jet Set aumentó a 231.
De acuerdo con la ministra, esta actualización se debe a la confirmación de cinco nuevos decesos en centros de salud.
Mientras tanto, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) y el Ministerio Público encabezan las pesquisas, luego de que el Gobierno solicitara una investigación independiente para esclarecer los hechos.