https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/19/e0cdf8d75b7a372c0a9412ae6845d7bb9d6bfe82w-13a5fbff.jpgEl papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, falleció este lunes.
(EFE)
El Papa Francisco marcó un legado en la Iglesia y en el mundo con mensajes de esperanza, humildad y compromiso hacia los más necesitados desde que fue escogido como Sumo Pontífice de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013.
Desde entonces y pese a que no pudo visitar el país, el papa Francisco mantuvo una relación cercana con la República Dominicana, destacando su interés y lazos por temas sociales, pastorales.
Mensajes a los dominicanos
El pasado Domingo de Ramos, el papa Francisco manifestó su solidaridad con el pueblo dominicano ante el desplome de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó más de 230 muertos y cientos de heridos.
"Que Dios las acoja en su paz", dijo el Santo Padre en su mensaje dominical del Ángelus, publicado por escrito debido a su convalecencia. Días antes, el pasado 9 de abril, envió una misiva a la Nunciatura Apostólica en la que reiteró sus expresiones de consuelo, cercanía y deseos de pronta recuperación para los heridos.
"Expresiones de consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos", señala el mensaje enviado.
Participación en el cónclave del papa Francisco
Desde la elección del papa con la República Dominicana se pudo percibir cercana, estando el entonces arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, entre los 115 cardenales que participaron en el cónclave que eligió al primer papa latinoamericano y acompañando a su Santidad en la primera aparición pública en Roma.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez participó en el cónclave de 2013 que eligió a Jorge Mario Bergoglio como Papa Francisco (ARCHIVO/DL)
Reunión con el presidente Luis Abinader
El 27 de mayo de 2024, el presidente Luis Abinader y su familia se reunieron con el papa Francisco en una audiencia privada efectuada en la Ciudad del Vaticano. En el encuentro, el Pontífice manifestó su interés en visitar la República Dominicana, y felicitó al mandatario por su reelección.
Durante la reunión, que se postergó por 30 minutos, se abordaron temas de interés nacional e internacional. Como gesto simbólico, Abinader obsequió al papa un rosario elaborado en larimar, también conocida como "piedra del cielo", distinguida por su combinación de distintos tonos de azules y blanco, y considerada como un símbolo de la identidad y patrimonio cultural dominicano.
El presidente Luis Abinader en su reunión con el papa Francisco (ARCHIVO/ DL)
Pese a que Francisco manifestó su preocupación en cuanto a las situaciones en el país, y su deseo de visitar la nación, no tuvo la oportunidad de pisar el suelo dominicano.
El expresidente Danilo Medina en su encuentro con el papa Francisco. (ARCHIVO/ DL)
Audiencia con el expresidente Danilo Medina
Otro encuentro fue el sostenido el 13 de junio de 2014, cuando el papa Francisco recibió en audiencia privada al entonces presidente Danilo Medina.
La conversación se extendió por 29 minutos y giró en torno a temas como el proceso de naturalización de inmigrantes en el país, además de la relación entre el Estado dominicano y la Iglesia católica.
En aquella reunión el papa Francisco se interesó por la política social del Gobierno y a solicitud del papa explicó los alcances de la Ley 169-14 que estableció un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización.
Durante la reunión, Medina invitó formalmente al papa a visitar la nación, y ambos intercambiaron regalos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.