×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
haitianas
haitianas

En marzo hubo más partos de haitianas que de dominicanas en la maternidad de Santiago

El director del Hospital Presidente Estrella Ureña reveló que más del 35 % del presupuesto del centro se destina a la atención de ciudadanas haitianas

Expandir imagen
En marzo hubo más partos de haitianas que de dominicanas en la maternidad de Santiago
El Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago, donde está ubicada la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán donde registran más partos de haitianas que de dominicanas. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

Durante el pasado mes de marzo, en la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, ubicada en el Hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago, se registró un mayor número de partos de mujeres haitianas que de dominicanas.

La información fue dada a conocer por el doctor Miguel Ortega, director del centro de salud, quien informó que atendieron a 143 extranjeras frente a 123 mujeres nacidas en territorio nacional.

El doctor Ortega reveló, además, que más del 35 % del presupuesto del hospital se destina a la atención de ciudadanas haitianas.

A su juicio, las mujeres dominicanas han optado por acudir a clínicas privadas para realizarse este tipo de procedimientos.

Llamado a dominicanas

Ante esta situación, hizo un llamado a las mujeres dominicanas a no abandonar la maternidad y a continuar utilizando los servicios que esta ofrece.

"Estamos superando los escollos que históricamente han afectado al centro. No abandonen el hospital", expresó Ortega.

Aseguró que el centro cuenta con la capacidad, calidad, eficiencia y limpieza necesarias para brindar una atención adecuada.

Expandir imagen
Infografía
Doctor Miguel Ortega, director delHospital Presidente Estrella Ureña de Santiago. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)

El Hospital Presidente Estrella Ureña es uno de los 33 centros de salud del sector público que cuenta, desde este lunes, con agentes de la Dirección General de Migración (DGM), como parte del protocolo migratorio en los hospitales del país, para detener a extranjeros indocumentados.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.