VIDEO | "Que paguen": el clamor de contratistas por obras escolares detenidas
Ministerio de Educación convoca a encargados de las infraestructuras para avanzarlas
"Que paguen, eso es lo que esperamos", reclamó este miércoles un nutrido grupo de contratistas que asistió a una jornada convocada por el Ministerio de Educación para dar continuidad a proyectos de infraestructura escolar que, en varios casos, llevan años inconclusos.
Durante la actividad, representantes de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) verificaron el estado de la documentación contractual, incluidos aquellos contratos cuyos trabajos aún no han iniciado por diversas razones, especialmente los que ya han recibido desembolsos parciales.
A los contratistas se les informó sobre la documentación pendiente y la fecha límite para su entrega. "Aquellos que cuenten con documentación actualizada podrán presentarla en esta jornada", indica un comunicado oficial.
El documento también señala que quienes no han recibido pagos deben verificar el estado del trámite correspondiente y la documentación asociada. "Se ofrecerá información sobre la disponibilidad de fondos", añade la nota.
"Esperamos que paguen"
"Que paguen. Tengo una cubicación de cuatro millones y otra de seis", declaró Adrián Romero, mientras completaba un formulario en el Club del Ministerio de Obras Públicas. El ingeniero tiene a su cargo dos escuelas, en Nagua y Santiago.
Mariana Brazobán, contratista de una estancia infantil en Sabana Perdida, explicó que la obra, iniciada en 2020, se encuentra al 50 % y está paralizada desde hace siete meses por falta de recursos.
Contratistas de San Francisco de Macorís, que pidieron anonimato, manifestaron que la jornada les dio esperanza de una pronta reactivación de los proyectos.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/whatsapp-image-2025-04-23-at-62120-pm-9818168d.jpeg)
Meta: 1,000 aulas nuevas
Roberto Herrera Polanco, titular de la Dirección de Infraestructura Escolar, informó que el objetivo del Ministerio de Educación es incorporar 1,000 nuevas aulas al sistema público de cara al próximo año escolar.
Detalló que con esta jornada culmina una serie de reuniones con los responsables de las obras. "Hoy (miércoles) concluimos con cerca de 700 contratistas; muchos no estaban activos por procedimientos burocráticos o por falta de pago", indicó.
Herrera aseguró que los pagos se están regularizando. "Contratista que cumpla con su trabajo, contratista que será remunerado. A quienes no puedan continuar, se les rescindirá el contrato para que otros asuman la ejecución", afirmó.
En la jornada participaron contratistas de La Altagracia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago y Puerto Plata.