×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
INTRANT
INTRANT

Intrant dice que el Estado no invertirá dinero en la licitación de las licencias

La entidad señaló que el Estado tendrá mejores beneficios con la implementación del nuevo documento

Expandir imagen
Intrant dice que el Estado no invertirá dinero en la licitación de las licencias
Personas hacen fila en busca de la licencia de conducir en la sede del Intrant. La licitación para una nueva licencia se ejecuta debido a que el contrato anterior ya caducó, indicó el Intrant. (FUENTE EXTERNA)

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó este viernes que el Estado no gastará dinero en la licitación para las nuevas licencias físicas y digitales, que serán 4.4 millones de tarjetas de policarbonato con altos estándares de seguridad.

En un comunicado, la entidad aclaró que el monto de 8,175 millones en cinco años es una proyección del ingreso que se podría obtener por parte del pago de los servicios de licencias, cuyo requisito está en la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones.

"Ese monto es una proyección a cinco años que equivale a la emisión de más de 4.4 millones de tarjetas y servicios asociados a la licencia de conducir", señaló.

El Intrant explicó que la licitación se realiza en virtud de que el contrato de concesión anterior, que data del año 2019, vence este 2025, por lo que necesita un nuevo proceso, en el que el Estado tendrá beneficios económicos.

Añadió que el Gobierno tendrá mejores beneficios, debido a que innovará en la seguridad vial, la fiscalización y el control, que posibilitarán la puesta en marcha de la licencia por puntos, evaluaciones teóricas y prácticas más rigurosas para los aspirantes a conductores.

Entre los aspectos de la nueva licencia, el Intrant destacó:

  • Ampliación del servicio: Se garantizará la cobertura del sistema en todo el territorio nacional, incluyendo expansión a ciudades con alta población dominicana en el exterior, como Puerto Rico, New Jersey, Boston (EE.UU.) y Barcelona (España).
  • Licencias de alta seguridad: Las nuevas licencias de conducir estarán fabricadas en policarbonato, un material utilizado en documentos de identidad de alta seguridad. Además, contarán con características avanzadas como grabado por láser y protección contra manipulaciones fraudulentas, alineándose con los estándares internacionales.
  • Licencias digitales: Se implementará el 10 % de las licencias en formato digital, lo que facilitará la verificación electrónica, reducir los costos operativos y mejorar la seguridad contra fraudes.
  • Sistema de licencias por puntos: El sistema de licencias de conducir por puntos se implementará conforme a la Ley 63-17, permitiendo un control más efectivo sobre las infracciones de tránsito.
  • Evaluaciones híbridas: Se utilizarán vehículos reales y simuladores para evaluar a los conductores, mejorando la preparación ante situaciones cotidianas y escenarios de riesgo.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.