×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Banreservas
Banreservas

Banreservas auspicia remozamiento de los parques Galindo y Los Congos, en Villa Mella

Los espacios forman parte de la cultura compartida de los munícipes de Villa Mella

Expandir imagen
Banreservas auspicia remozamiento de los parques Galindo y Los Congos, en Villa Mella
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña (centro) y el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra (centro, derecha) hicieron el corte de cinta inaugural del acto de entrega de los parques remozados en Villa Mella. (FUENTE EXTERNA)

Como parte de su programa de responsabilidad social, el Banco de Reservas auspició el remozamiento de los parques recreativos Galindo y Los Congos, en Villa Mella, en una actividad encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Estos espacios recreativos representan parte de la singular cultura de los munícipes de Villa Mella, por lo que su remozamiento reavivan su esplendor y utilidad comunitaria, contando también con el apoyo del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.

Como parte de esta iniciativa, también fue remozado el Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater, un centro de estudios consagrado a la formación de los futuros sacerdotes dominicanos que está situado en el sector Cuesta Brava, en el sector Arroyo Hondo.

Galindo y Los Congos

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, dijo que los parques Galindo y Los Congos son espacios para que las familias realicen encuentros, disfruten de juegos, incentiven el arte y aprovechen para recrearse.

"Desde Banreservas nos sentimos profundamente comprometidos con el bienestar de las comunidades. Es por eso que asumimos esta obra como parte de nuestro programa de responsabilidad social, enfocado en recuperar espacios públicos que fomenten la convivencia, la cultura, la seguridad y la calidad de vida de las familias dominicanas", puntualizó el ejecutivo bancario.

Agregó que estos esfuerzos posibilitan las condiciones para desarrollar las comunidades y consolidar, al mismo tiempo, la fe cristiana y el culto sagrado.

Patrimonio cultural

De su lado, la alcaldesa del municipio Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, señaló que los parques fueron dotados de escaleras y rampas de acceso, como parte de la adecuación y criterios de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad.

En el caso del parque Galindo, se construyó una nueva área para comercialización con casetas en madera, mesas tipo picnic y un remozado gazebo para actividades a disposición de la Alcaldía y el desarrollo cultural de la zona.

También, se confeccionó una escultura personificando a Sebastián Lemba sobre un Congo y caña de azúcar, símbolo cultural e histórico de lucha y libertad durante la época de la colonización.

En el parque Los Congos, se realizó una escultura de la figura del folklorista y fundador Sixto Minier.

Este parque fue conceptualizado como plazoleta cultural, que incluiría una plataforma o tarima para presentaciones artísticas y culturales, lo que evidencia su importancia patrimonial tanto para los residentes de la zona, como para la turistas y visitantes.

Este espacio representa a la Cofrafía de los Congos del Espíritu Santo De Villa Mella, una tradición declarada como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.