×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
El tránsito
El tránsito

El tránsito mejora en algunas avenidas de Santo Domingo, pero nadie sabe por qué

La baja en el tránsito ha sido notable en avenidas como la Luperón y Monumental

Expandir imagen
El tránsito mejora en algunas avenidas de Santo Domingo, pero nadie sabe por qué
Flujo de vehículos en la avenida John F. Kennedy, en el Distrito Nacional. (ARCHIVO/DIARIO LIBRE)

Para nadie es un secreto que el tránsito en la República Dominicana es caótico, sobre todo en las horas matutinas, cuando apenas inicia el día y comienzan también las actividades cotidianas.

No obstante, misteriosamente desde hace alrededor de tres semanas se ha registrado una baja muy inusual en el tránsito, específicamente en el extremo noroeste del Distrito Nacional, pero en horas de la mañana. Y es que esta fluidez no se debe a que los estudiantes del nivel primario y secundario estén de vacaciones.

A pesar de que Diario Libre intentó obtener respuestas que expliquen las causas de la reducción en la congestión vehicular y también indagó sobre el monitoreo del tráfico en la avenida Monumental, Jacobo Majluta, Luperón y John F. Kennedy, las autoridades ofrecieron respuestas poco concretas, razón por la que los detalles siguen sin estar claros.

El vocero de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), coronel Rafael Tejeda Baldera, señaló que la nueva administración de la institución, encabezada por el general Pascual Cruz Méndez, ha implementado la colocación de conos en diferentes vías del Gran Santo Domingo, según determinaciones basadas en estudios.

"Parte de la baja en el tránsito se debe a las medidas que se han estado implementando bajo un monitoreo constante y detectando los lugares donde se producen congestionamientos y las causas de estos", señaló.

Según indicó Baldera, la colocación de conos se ha aplicado en avenidas como la 27 de Febrero, la John F. Kennedy y también en el puente Juan Bosch.

Aseguró que continuarán tomando en cuenta medidas para mejorar el tránsito vehicular.

Tráfico fluido

Este viernes, a una usuaria del servicio de taxis Uber le tomó aproximadamente 20 minutos llegar a su destino en la avenida Buenaventura Freites, transitando por la avenida John F. Kennedy. Su viaje inició en la avenida México a las 6:42 de la mañana y culminó a las 7:05 a. m.

Después del asueto

Durante la Semana Santa, el tráfico en Santo Domingo lució totalmente descongestionado, a diferencia de las carreteras que conectan con los pueblos o destinos turísticos, pues muchas personas aprovecharon el asueto para desconectarse de sus quehaceres.

Al concluir los días de descanso, el flujo vehicular suele retornar a la normalidad: los adultos regresan a sus trabajos y los más pequeños a las escuelas. Sin embargo, en esta ocasión, durante la semana del 21 al 25 de abril (posterior a Semana Santa), el tránsito se mantuvo inusualmente fluido.

El lunes 21 de abril, parecía que muchos optaron por quedarse en sus hogares o aún no habían regresado de sus viajes.

TEMAS -

Es periodista en Diario Libre.