×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Cárcel Las Parras
Cárcel Las Parras

La cárcel Las Parras eliminará el pago de camas y espacios del viejo modelo penitenciario

Así lo afirmó Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPRE)

Expandir imagen
La cárcel Las Parras eliminará el pago de camas y espacios del viejo modelo penitenciario
Foto panorámica de la cárcel Las Parras (DIARIO LIBRE/ NELSON PULIDO)

En la nueva cárcel de Las Parras no se venderán camas ni espacios, una de las prácticas más cuestionadas del viejo modelo penitenciario en la República Dominicana.

Así lo afirmó Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre).

"Cuando los más difíciles llegan, ya los mansos tienen el control y les dejan claro que aquí no se pagan camas ni se toleran abusos", dijo Santana, durante una visita a Las Parras este viernes junto al ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla y otras autoridades. 

El nuevo recinto carcelario, ubicado en el municipio de San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, forma parte de un plan integral de reforma que busca modernizar y mejorar las condiciones en los centros de detención del país.

"Este nuevo modelo no solo contempla mejoras estructurales, sino también un cambio en la filosofía del sistema, priorizando la rehabilitación sobre la represalia", destacó Santana durante un recorrido con la prensa para mostrar los avances de la obra.

En contraste con el viejo sistema, donde los internos debían pagar entre 500 y 1,500 pesos semanales por el uso de una cama, como ocurre en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, Las Parras busca erradicar este tipo de corrupción interna.

Expandir imagen
Infografía
El interior de uno de los bloques en la cárcel de Las Parras.

Una de las principales razones para la construcción de Las Parras fue descongestionar el sistema penitenciario, especialmente La Victoria, que es el recinto con mayor población reclusa del país.

Expandir imagen
Infografía
(NELSON PULIDO)
  • En ese sentido, Santana informó que los primeros 2,400 internos serán trasladados desde La Victoria a Las Parras.

"Esto se construyó para sustituir La Victoria. Para acá vienen sus internos. Además, aquí tenemos mayor capacidad: 8,000 plazas, mientras que en La Victoria actualmente hay poco más de 5,000 internos", explicó el también asesor del Poder Ejecutivo en materia penitenciaria.

Al ser cuestionado sobre por qué no se trasladan todos los internos de una sola vez, respondió que se realiza una evaluación previa.

"¿Quién sabe trabajar? ¿Quién es maestro, cocinero? ¿Quiénes son mansos? Traemos primero a los que tienen habilidades y buena conducta, y dejamos para el final a los más conflictivos", indicó.

Atención psicológica para los internos

El nuevo modelo también incluye atención psicológica para los reclusos.

"Contaremos con un equipo de psicólogos y psiquiatras, además de educadores, personal de salud y programas de trabajo. No habrá ocio, ni corrupción, ni drogas, ni teléfonos, ni cobros ilegales", concluyó Santana.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.