Compañía Impacto Urbano se queja de que el ADN no acata sentencia del TSA que la favorece
Afirma que le autoriza a reponer 619 vallas lumínicas publicitarias

La empresa Impacto Urbano acusó este lunes a la alcaldía del Distrito Nacional de violar la sentencia del Tribunal Superior Administrativo que ordena que pueda restituir la colocación de 619 espacios publicitarios a través de vallas luminarias.
A través de una nota de prensa, dijo que el fallo de la corte es "definitivo" y está marcada con el número 0030-03-2025-SSEN-00015. Afirmó que, a más de 60 días de haberse notificado, "la alcaldesa Rosa Carolina Mejía Gómez continúa en desacato al mandato judicial" que le permite colocar vallas lumínicas, en lo cual afirma que son pioneros en el todo el territorio nacional.
Compañía dice fue víctima
"Impacto Urbano, con operaciones desde 1999, fue víctima en 2007 de una remoción arbitraria de sus estructuras por parte del ADN, provocando graves daños económicos y morales, lo cual impulsó la interposición de diversas acciones judiciales ante los tribunales dominicanos que dieron como resultado aproximadamente una docena de sentencias favorables a la empresa", detalló en el documento.
Sentencia ordena al Ayuntamiento del Distrito Nacional a cumplir contrato transaccional
La compañía señaló que, en aras de alcanzar una solución amistosa, el ADN e Impacto Urbano suscribieron, en fecha 30 de abril de 2014, un "Contrato Transaccional Definitivo y Convenio de Ejecución de Contrato de Publicidad Exterior", identificado como Contrato No. AE-0030-14 y sus adendas.
"En dicho documento el ADN reconoce los derechos en favor de Impacto Urbano y, en consecuencia, se obliga a reinstalar las 619 vallas publicitarias arbitrariamente retiradas, en el mismo lugar donde se encontraban originalmente, conviniendo la firma de un Contrato de Publicidad Exterior en favor de Impacto Urbano, con duración de 10 años prorrogables por el mismo período y contados a partir de la entrega de los 619 espacios publicitarios que le corresponden a la empresa y obligándose al pago de una indemnización en favor de Impacto Urbano, como consecuencia de los procesos judiciales iniciados tras la remoción de las referidas vallas y las sentencias condenatorias dictadas en ocasión de estos".
- Agregó que esta situación ha provocado que, desde el año 2016, interpusiera diversas acciones judiciales ante los tribunales de la República Dominicana, las cuales culminaron con la emisión de la Sentencia nu´m. 0030-03-2025-SSEN-00015, dictada por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo en fecha 30 de enero de 2025, la cual ha adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, y en la que el TSA, reconociendo los derechos de Impacto Urbano