×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Unicef
Unicef

Unicef: hogar dominicano promedio es de tres personas y enfrenta retos en crianza positiva

El organismo internacional llama a fortalecer las políticas públicas que apoyen a las familias como núcleo de protección y desarrollo infantil

Expandir imagen
Unicef: hogar dominicano promedio es de tres personas y enfrenta retos en crianza positiva
Unicef advierte que las familias dominicanas son cada vez más pequeñas, pero enfrentan grandes desafíos. (FREEPIK)
En el marco del Día Internacional de las Familias, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) destacó que en República Dominicana el hogar promedio está compuesto por tres integrantes, según revela la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2019 (Enhogar-MICS 2019).

Este dato refleja una tendencia hacia familias nucleares, donde persisten importantes desafíos relacionados con la corresponsabilidad parental y la crianza positiva, "elementos clave para garantizar el bienestar de la niñez y el desarrollo sostenible del país".

En una información difundida por la entidad, Carlos Carrera, representante de Unicef en el país, indicó que esta conmemoración invita a reflexionar sobre el papel de las políticas públicas en el fortalecimiento de la protección social, la equidad de género y el bienestar infantil.

"Las familias requieren apoyo para ejercer su función protectora, lo que incluye servicios, herramientas y conocimientos para fomentar una crianza sin violencia, garantizar una nutrición adecuada y prevenir uniones tempranas. Construir entornos dignos para todas las familias dominicanas es esencial para una sociedad más inclusiva y resiliente", expresó.

  • Según los datos de Enhogar-MICS 2019, más del 90 % de los niños menores de cinco años viven con sus madres, mientras que cerca del 80 % también conviven con sus padres, subrayando la importancia de fortalecer la participación activa y equilibrada de ambos en el cuidado y la crianza.

Aunque el 89 % de los niños y niñas menores de cinco años recibe estimulación temprana en el hogar, mediante actividades como el juego, la lectura y el canto, aún persisten prácticas de disciplina violenta en uno de cada cinco hogares con niños entre 1 y 14 años, lo que evidencia la necesidad de promover modelos de crianza respetuosa y afectiva.

Unicef reafirmó su compromiso de seguir trabajando con el Estado, la sociedad civil y las comunidades para que todas las familias dominicanas, independientemente de su composición o tamaño, cuenten con los recursos y el acompañamiento necesarios para garantizar los derechos de la niñez.

Sobre la fecha

El Día Internacional de las Familias, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra cada 15 de mayo para sensibilizar sobre la importancia de las familias como espacios fundamentales de protección, educación y bienestar, y para reflexionar sobre los desafíos sociales, económicos y demográficos que enfrentan.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.