Persisten inundaciones en Villas Agrícolas pese a disminución de las lluvias
Residentes denuncian falta de acción de las autoridades y daños a sus viviendas
El Ministerio de Obras Públicas actúa en la zona

Aunque los aguaceros cesaron en gran parte del Gran Santo Domingo, la intersección de las calles Aníbal de Espinosa y Moca, en el sector de Villas Agrícolas, en la capital, continúa anegada.
Los residentes dijeron que el agua estancada presenta un color gris oscuro, casi negro, lo que ha generado preocupación por posibles descargas industriales.
Anyara Ramos, quien vive en la zona, alertó sobre la necesidad de una revisión profunda, al señalar que "esta es una zona industrial y varias empresas descargan fluidos aquí".
La inundación, que comenzó alrededor de las 8:00 de la mañana, se mantenía entrada la noche. En algunas casas, el agua alcanzaba las paredes de la entrada, provocando pérdidas materiales considerables.
Los moradores acusan a la Alcaldía del Distrito Nacional de supuesta negligencia y exigieron soluciones urgentes a los problemas de desagüe, ya que aseguran que "cada vez que llueve, esto se inunda". Varios residentes reportan la pérdida de electrodomésticos y muebles debido a la frecuencia de estos eventos.
"Yo vivo aquí desde el año 1981, y desde ese tiempo esa zona se inunda", dijo Jaime Marte, un vendedor de frituras de Villas Agrícolas.
- Según testimonios, el nivel del agua subió en apenas 20 minutos de lluvia, lo que evidenciaría una falla crítica en el sistema pluvial de la zona.
Obras Públicas busca solucionar
Demetrio Luciano, director de Operaciones y Mantenimiento Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, explicó que en esa zona existe un punto muerto, el cual está atacado por una serie de filtrantes colapsados por la cantidad de basura vertida a las calles.
Dijo que la cantidad de grasa de los talleres del lugar, también es una agravante para tapar las alcantarillas.
Obras Públicas dispone de un camión succionador, de 13 mil galones de agua. Este aparato saca el agua poco a poco y la descarga en algún punto de la ciudad donde el alcantarillado pude absorberla.
"Hoy vamos a controlar la situación", aseguró Luciano.