La tasa de homicidios de haitianos en el país es de 1.47 puntos
Elías Piña es la provincia donde se registran más muertes, conforme a un informe de la Policía Nacional

En República Dominicana, la violencia no distingue nacionalidades. Un informe de criminalidad emitido por la Policía Nacional revela que los haitianos representan una parte de las víctimas de homicidios en el país.
Según las estadísticas al 9 de mayo de 2025, la tasa correspondiente a los homicidios de ciudadanos haitianos se ubicó en 1.47 puntos por cada 100 mil habitantes.
El análisis detalla que las provincias cercanas a la frontera con Haití son las más afectadas por estos hechos violentos, figurando Elías Piña con la tasa más alta de homicidios de los ciudadanos del vecino país, con 8.76, seguida por Montecristi con 6.87, El Seibo, 5.71; Azua, 4.71 e Independencia con 4.66.
A esto le siguió Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Dajabón, La Altagracia, Hato Mayor, Barahona y Bahoruco.
Más bajas
En contraste, provincias como Puerto Plata, Santiago y el municipio de Santo Domingo Este (Santo Domingo) muestran tasas significativamente menores, con cifras que van de 0.84 a 1.05, muy por debajo del promedio nacional. Mientras el Distrito Nacional refleja una tasa ligeramente superior, de 1.65
Tasas iguales
Además, hay territorios como El Seibo y San José de Ocoa, donde la tasa de crímenes tanto para dominicanos como para haitianos es la misma, reflejando una distribución uniforme de la violencia.
A la fecha de emisión del documento, en mayo se habían registrado 24 homicidios, de los cuales el 50 % corresponde a Acción Legal y el 37.5 % a Conflicto Social.
Según informó, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el pasado lunes 19 de mayo, doce provincias del país mantienen una alta incidencia de hechos violentos.
Entre estas se encuentran: Elías Piña, Bahoruco, Hato Mayor, Azua, Pedernales, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Barahona, Peravia, La Altagracia, Espaillat y Santo Domingo Norte (provincia Santo Domingo).
Durante el tercer fin de semana de mayo, varias regiones registraron episodios de violencia que incluyeron asesinatos, peleas, accidentes de tránsito y muertes por desbordamientos de ríos tras las lluvias recientes.