Más de 70 periodistas participan en taller de diplomacia, protocolo y política exterior
La charla abordó el rol del protocolo estatal y el papel de la prensa en la proyección internacional
Fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), junto con el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc), realizó este domingo un taller sobre Política Exterior, Diplomacia y Periodismo, con la participación de 74 periodistas de medios impresos, televisivos, radiales y digitales.
Durante la jornada, los expertos en diplomacia expusieron sobre la importancia del protocolo de Estado, un elemento clave para el desarrollo ordenado y estratégico de la política exterior dominicana, indica una nota de prensa.
Indica que en el taller se destacó cómo este conjunto de normas y prácticas, aplicadas en eventos oficiales y relaciones internacionales, garantiza el respeto institucional y fortalece la imagen del país ante el mundo.
El protocolo como herramienta diplomática
Uno de los aspectos relevantes del taller fue la explicación sobre el trabajo de la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo del Mirex, responsable de coordinar la interacción entre el Estado dominicano y el cuerpo diplomático acreditado en el país, así como de gestionar visitas oficiales y actos solemnes.
- "Nosotros, como protocolo, trabajamos tras bambalinas para garantizar que cada evento fluya con armonía y precisión. Si hay orden, hay respeto, y eso se traduce en confianza nacional e internacional", expresó una representante del área de ceremonial.
También se abordó el papel fundamental de los periodistas en la cobertura de eventos oficiales, pues su labor contribuye a mostrar si los actos de Estado reflejan organización o desorden, aspectos que pueden impactar la percepción global sobre la institucionalidad dominicana.
El Mirex exhorta a los dominicanos a ingresar de manera legal a los Estados Unidos
Herramientas para una cobertura más rigurosa
El taller proporcionó a los periodistas conocimientos clave sobre política exterior, relaciones bilaterales y multilaterales, comercio internacional y seguridad en eventos oficiales. Además, se presentaron ejemplos prácticos sobre el desarrollo de ceremonias diplomáticas, incluyendo la entrega de cartas credenciales y la organización de discursos presidenciales.
Los participantes también recibieron información sobre la evolución del protocolo en situaciones excepcionales, como la pandemia de COVID-19, cuando se adaptaron ciertas reglas diplomáticas en función del contexto global.
"Un ceremonial bien estructurado es esencial para transmitir el mensaje institucional de manera clara y efectiva. No se trata solo de estética, sino de estabilidad y respeto", concluyeron los expositores.
El evento contó con la intervención de expertos en política exterior, entre ellos el viceministro de Relaciones Exteriores para Políticas Bilaterales, Francisco Caraballo, quien abordó "La política exterior dominicana, estructura y ejes fundamentales"; Blanca Jiménez, en representación del viceministro de Relaciones Exteriores Multilaterales, el embajador Rubén Silie, con la ponencia "La política multilateral y las cumbres internacionales"; y Elaine Acevedo, encargada de negocios bilaterales de la Dirección de Negocios Comerciales, quien presentó "Los socios estratégicos en la política de comercio exterior de la República Dominicana".