Anuncian trabajos de transformación de la calle Del Sol en Santiago
Se ejecutará en tres etapas, con un plazo de ejecución estimado de uno a dos años

El Gobierno Central iniciará en los próximos días la intervención de la emblemática calle Del Sol de Santiago de los Caballeros, como parte de la segunda fase del proyecto de recuperación del Centro Histórico de la ciudad.
El anuncio fue realizado por Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación.
El proyecto, que transformará esta vital arteria comercial en un bulevar mixto, contempla la reorganización del tránsito, soterramiento de cableado eléctrico y telefónico, embellecimiento de fachadas, y modernización del sistema de iluminación.
El funcionario explicó que el proyecto tiene como objetivo revitalizar la zona como espacio cultural, comercial y turístico de alto valor.
"La intervención de la calle Del Sol es la parte más compleja de este proceso por su alta carga vehicular. Por eso se hará en tres tramos, y no se abrirá uno nuevo hasta que el anterior no esté terminado y permita el tránsito normal", detalló de la Cruz.
Alcaldía de Santiago abre tramo de la calle Del Sol
Además, el diseño busca que la calle funcione como bulevar en algunos tramos peatonales, sin eliminar completamente el tránsito vehicular, dada su importancia para el flujo de la ciudad.
Presupuesto e impacto
El proyecto cuenta con un presupuesto inicial estimado de 583 millones de pesos.
El plazo estimado de ejecución es de uno a dos años, aunque las autoridades aseguran que se están tomando medidas para reducir el tiempo de impacto al mínimo posible.
"La calle Del Sol es un eje cultural, social e histórico de Santiago. No se mide solo en términos financieros, sino por su valor como espacio público de identidad", puntualizó De la Cruz.

Continuidad del modelo Benito Monción
La transformación de la calle Del Sol da continuidad a la intervención aplicado en la calle Benito Monción, donde se construyó un moderno bulevar con un túnel de servicios que soterró todo el cableado, junto con la restauración de casas victorianas y la creación de espacios culturales como la Plazoleta dedicada a la memoria de Raudy Torres.
El alcalde Ulises Rodríguez expresó su entusiasmo por el inicio de esta nueva etapa, señalando que "los empresarios deben sentirse agradecidos con esta inversión oportuna que además añade un gran valor cultural a la ciudad".
Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (Apedi), destacó que este proyecto responde a inquietudes planteadas desde el primer consejo de gobierno del presidente Luis Abinader en Santiago.
"La ciudad necesita espacios dignos para su promoción turística. El centro estaba perdiendo valor. Esta obra lo recupera", asegura.
Esta intervención forma parte del plan de revitalización urbana de Santiago, que ya ha impactado espacios como la calle Benito Monción, el parque Duarte, la Catedral y el Centro de la Cultura.