×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Gaza
Gaza

Dominicanos se unen para exigir respeto a los derechos humanos en Gaza

El vocero del Movimiento Dominicano en Solidaridad con Palestina instó al Gobierno dominicano a cesar toda relación con el Estado de Israel

Expandir imagen
Dominicanos se unen para exigir respeto a los derechos humanos en Gaza
Con pancartas, un grupo de dominicanos alza su voz en apoyo al pueblo palestino, pidiendo un alto el fuego en Gaza, este 15 de junio de 2025. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO)

Un grupo de dominicanos se congregó este domingo frente al Parque Colón de la Ciudad Colonial para manifestar su apoyo a la Gran Marcha Global a Gaza, una iniciativa que reunirá en Egipto a cientos de activistas de diferentes países que exigen el alto el fuego. 

Angel Leonardo Peña, el vocero del Movimiento Dominicano en Solidaridad con Palestina, pidió a las autoridades culminar todo tipo de relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con el Estado de Israel.

"Nos encontramos en solidaridad; no nos podemos encontrar allá físicamente, pero nuestro espíritu y nuestro corazón se encuentran con aquellos que marchan por la libertad, y la dignidad del pueblo de Gaza. Aquellos que se encuentran en el lado incorrecto de la historia serán recordados como tal, como un colaboracionista del fascismo. Nosotros y el pueblo del mundo se resisten. Libertad para el pueblo palestino, libertad al mundo", expresó Peña.

Los manifestantes portaban pancartas con consignas como "Palestina libre", "Fin al genocidio" y "Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá".

Sobre la Gran Marcha Global a Gaza

La Gran Marcha Global a Gaza es una iniciativa que reune este 15 de junio a ciudadanos de diferentes lugares que marcharán desde Arish, Egipto, hasta el cruce fronterizo de Rafah con la Franja de Gaza en Palestina.

Se espera que participen alrededor de 4,000 personas de diversos países, incluyendo activistas, y ciudadanos comprometidos con la causa.

Durante la actividad también participó el exdiputado José Horacio Rodríguez, miembro del partido Opción Democrática, quien declaró que el país tiene la responsabilidad moral y política de alzar su voz ante la catástrofe humanitaria.

Rodríguez criticó la postura del Gobierno dominicano, y denunció la falta de una posición por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores ante lo que considera como violaciones al derecho internacional humanitario en Gaza.

"Nos solidarizamos con las familias palestinas víctimas del genocidio, de la masacre más devastadora, de la expulsión forzada de sus tierras, de la ocupación sistemática de su territorio. Nos unimos a quienes en todo el mundo claman por paz, por justicia y por libertad. No hay justificación posible para guardar silencio ante el genocidio activo contra el pueblo palestino. El pueblo dominicano merece un Gobierno que defienda los derechos humanos en todos los territorios, sin excepción", afirmó Rodríguez.

Exigen libertad

Entre los participantes estuvo Sofía, una ciudadana palestina residente en el país quien expresó su pesar por la situación.

Afirmó que la sociedad tiene el deber de levantar la voz, y exigir la libertad del pueblo palestino.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Ciudadana palestina acude a manifestación este 15 de junio de 2025. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO)

"Basta de normalizar el genocidio, la intimidación y las promesas vacías. Basta de retrasar la justicia. La humanidad está con Palestina, desde el corazón del Mar Caribe seguiremos alzando nuestra voz por Gaza hasta la liberación. Nunca olvidaremos que Israel obligó a los niños a recoger del suelo los miembros ensangrentados de su madre. Permitió que pequeños presenciaran cómo quemaron vivos a sus padres y que les dio los últimos recuerdos más traumáticos con sus familiares", declaró.

TEMAS -

Es periodista en Diario Libre.