Wilder Páez lanza sus aspiraciones para presidir el Colegio de Periodistas en el Distrito Nacional
Llama a votar temprano este próximo 28 de junio en la sede del CDP

El periodista Wilder Páez lanzó oficialmente sus aspiraciones para dirigir la seccional del Distrito Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Durante el acto de lanzamiento, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas, imposiciones arbitrarias y del debilitamiento institucional que, según dijo, ha socavado la esencia del colegio.
"No ha bastado con que el periodismo dominicano enfrente hoy enormes desafíos, como la desinformación, la falta de representación auténtica de algunos directivos y el colapso de nuestra planta física. Como si eso fuera poco, ahora se intenta imponer la candidatura de un contable o abogado", denunció el actual secretario general del CDP en el Distrito Nacional.
En su intervención, lamentó que sectores internos hayan logrado dividir al Movimiento Marcelino Vega, "con tal de perpetuarse en el poder, sin importar la legalidad ni el bienestar colectivo".
Llama a votar en la sede del CDP
Hizo un llamado a los miembros del gremio periodístico para que acudan temprano, el próximo 28 de junio, a la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a ejercer su derecho al voto.
"Tenemos el compromiso ineludible de convertirnos en guardianes del periodismo nacional", resaltó en una nota enviada a los medios.
Pilares de su gestión
Dijo que en caso de ser electo, los pilares de su gestión serán:
- Formación continua y actualización profesional para todos los periodistas.
- Continuar las luchas por los salarios, contra el maltrato a la prensa y el levantamiento de la planta física.
- Elaborar un plan de carnetización masivo dentro de las redacciones y espacios donde hayan periodistas, entre otros.
"Mis propuestas la seguirán escribiendo los propios periodistas. Esta no es una aspiración individual, es un compromiso colectivo. Es tiempo de cerrar las puertas a los usurpadores y abrir paso a la renovación, la esperanza y la dignidad gremial", concluyó.