×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Migración
Migración

Monseñor Ozoria visita al director de Migración y aboga por diálogo abierto sobre temas migratorios

Expresó su voluntad de apoyar, desde la iglesia, las iniciativas que contribuyan al respeto y la dignidad de las personas migrantes

Expandir imagen
Monseñor Ozoria visita al director de Migración y aboga por diálogo abierto sobre temas migratorios
El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, durante su visita al dirección general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester. (FUENTE EXTERNA)

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, se reunió el lunes 16 de junio con el director de Migración y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto sobre los temas migratorios, en particular en lo concerniente a los derechos humanos y el acompañamiento de la Iglesia Católica a los inmigrantes.

Ozoria Acosta se expresó en esos términos durante una visita de cortesía realizada al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, con quien sostuvo un encuentro centrado en el fortalecimiento institucional y la gestión migratoria en la República Dominicana, informó Migración mediante un comunicado de prensa.

"Esta visita responde a un interés por acercarnos a conocer de primera mano el trabajo que realiza esta institución y expresar nuestra voluntad de apoyar, desde la iglesia, las iniciativas que contribuyan al respeto y la dignidad de las personas migrantes", expresó monseñor Ozoria al concluir la reunión.

"Armonioso y productivo"

De su parte, el titular de la DGM agradeció la visita del prelado y calificó el diálogo sostenido como "armonioso y productivo".

Resaltó que encuentros como ese fortalecen la colaboración interinstitucional y contribuyen al desarrollo ordenado de las políticas migratorias del Estado, en consonancia con la Ley General de Migración No. 285-04 y las directrices del Gobierno dominicano.

La iglesia critica deportaciones de haitianos

La reunión entre el arzobispo Ozoria Acosta y el director general de Migración se produce pocos días después de que el portal oficial de información del Vaticano, Vatican News, calificara como "refugiados" a los migrantes haitianos que viven en República Dominicana, señalando que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad tanto en Haití como en territorio dominicano.

En un reportaje firmado por la periodista Greta Giglio, se afirmó que más de un millón de haitianos residen en el país "cuya existencia está en riesgo debido a la violación sistemática de sus derechos humanos básicos". Estas afirmaciones generaron una respuesta inmediata por parte del Gobierno dominicano.

El presidente Luis Abinader calificó como "absurdas" las declaraciones contenidas en el artículo y aclaró que no representan una posición oficial del Vaticano.

"Sí, ciertamente es en el periódico oficial del Vaticano, pero no es una postura oficial del Vaticano. Ellos sencillamente se hicieron eco de una declaración de una institución dominicana", afirmó el mandatario durante una rueda de prensa.

Abinader también informó que el embajador dominicano ante la Santa Sede, Víctor Suárez, envió la documentación necesaria para desmentir el contenido del reportaje.

En ese contexto, el encuentro entre monseñor Ozoria y el vicealmirante Lee Ballester adquiere especial relevancia como muestra del interés de la Iglesia Católica en mantener canales abiertos de comunicación institucional y de su disposición a colaborar en la gestión migratoria, desde una perspectiva centrada en la dignidad humana y los derechos fundamentales.

También, sectores de la Iglesia Católica criticaron la política migratoria del Gobierno, entre ellos los jesuitas y el arzobispo de Santiago, Héctor Rafael Rodríguez, quien cuestionó el trato que reciben los haitianos durante los operativos de deportación, al considerar que en muchos casos se violan sus derechos fundamentales.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.