×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
ESTAFA PIRAMIDAL
ESTAFA PIRAMIDAL

Capturan a mujer implicada en esquema de estafa piramidal cuando intentaba salir del país

La empresa fachada ofrecía hasta un 216 % de ganancias anuales

Expandir imagen
Capturan a mujer implicada en esquema de estafa piramidal cuando intentaba salir del país
Francelis Hernández Tavárez, contra quien pesan cinco querellas por estafa piramidal, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) cuando intentaba salir del país con destino a El Salvador. (FUENTE EXTERNA)

La Dirección General de Migración (DGM), detuvo a una mujer acusada de participar en un esquema de estafa piramidal mediante una empresa de inversiones que ofrecía ganancias anuales superiores al 200 %, en violación a la Ley del Mercado de Valores.

Francelis Hernández Tavárez, contra quien pesan cinco querellas por estafa, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) cuando intentaba salir del país con destino a El Salvador.

La acusada fue entregada al Ministerio Público por la DGM y recibida por la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec), encabezada por la fiscal Andry De Los Santos, y posteriormente trasladada al Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste, donde será procesada por las denuncias en su contra.

Según la investigación, Hernández Tavárez formaba parte de la empresa Smart Blessing Consulting, S.R.L, formalmente constituida, pero sin actividad impositiva. Su esposo, Álvaro José Uribe, actualmente prófugo, era el gerente de la entidad.

Modos operandis

La empresa operaba en el municipio de Pedro Brand y fue utilizada para captar inversionistas a quienes se les ofrecían retornos anuales de hasta un 216, %, promesas que resultaron insostenibles. Para dar apariencia legal a las operaciones, los contratos se firmaban en nombre de la empresa fachada.

El fiscal Lenin Hernández, de la Unidad de Casos Complejos de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, encabeza la investigación del caso, en el que se imputan violaciones a la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, así como abuso de confianza, contemplado en el artículo 408 del Código Penal Dominicano.

Además de Hernández Tavárez, están involucrados Alexis Solano Frías y Domerys Ramírez Espinal, también miembros de la organización.

Contra Hernández Tavárez pesan cinco declaraciones de rebeldía, y será presentada la próxima semana ante un tribunal para conocerle medida de coerción.

Los casos están siendo conocidos en el Tercer y Cuarto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste.




TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.