×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Nacional

VIDEO | La Cámara de Cuentas simplifica formulario ante incumplimiento recurrente de declaraciones juradas

Los alcaldes que no han declarado sus bienes se han quejado de la complejidad del proceso para transparentar su patrimonio

La presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, informó este lunes que la institución trabaja para hacer más amigable el formulario de declaración jurada de patrimonio ante las quejas de funcionarios municipales y legislativos que consideran que el actual diseño es extenso y complicado. 

Aunque algunos ediles han señalado supuestos fallos en la plataforma digital, Polanco aclaró que no se trata de un problema técnico, sino del propio formato del documento, que será reformulado para facilitar su uso.

La medida responde a los obstáculos que han enfrentado numerosos servidores públicos al intentar presentar su declaración jurada, y Polanco dijo que forma parte de los esfuerzos de la Cámara de Cuentas para garantizar que todos los obligados cumplan con lo que establece la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio.

Tras participar en la conformación de mesas de ética y transparencia en el Senado, la titular del órgano fiscalizador reconoció que el proceso necesita mejoras sustanciales para que los funcionarios, especialmente los del ámbito municipal, puedan cumplir su deber sin dificultades. 

En ese sentido, expresó que se han iniciado contactos directos con los funcionarios que todavía no han cumplido para brindarles acompañamiento técnico y orientación personalizada. 

Los que faltan

Según los datos de la propia Cámara de Cuentas, alrededor de 47 alcaldes todavía no han presentado su declaración de bienes, mientras que 34 diputados también incumplen la norma legal.

La Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio es la que ordena que los funcionarios y servidores electos por voto popular deben presentar cuentas de sus bienes en un plazo de 30 días luego de asumir sus funciones.

Ante la falta de los diputados, el presidente de la  Cámara Baja, Alfredo Pacheco, advirtió en una sesión que retendrá los salarios de los 34 legisladores que no han declarado sus bienes si no presentan su patrimonio en un mes.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.