VIDEO | Inicia proceso para la exhumación y traslado de restos de Ercilia Pepín al Panteón Nacional
El traslado de los restos de Pepín busca rendir un homenaje, reparación simbólica y reconocimiento institucional a una mujer que dejó una huella en la educación
El Gobierno dominicano inició el proceso para la exhumación y traslado de los restos de la insigne educadora y patriota santiaguera, Ercilia Pepín, al Panteón Nacional.
La información fue ofrecida por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, durante una rueda de prensa celebrada en el Salón Juan Pablo Duarte de la Alcaldía de Santiago de los Caballeros.
La funcionaria destacó que la decisión, oficializada mediante el Decreto 282-25 del presidente Luis Abinader, busca rendir un homenaje y una reparación simbólica y reconocimiento institucional a una mujer que dejó una huella indeleble en la educación, el pensamiento crítico, la defensa de la soberanía y los derechos de las mujeres dominicanas.

Detalles del proceso
La ministra Jiménez detalló que el proceso, que se estima tendrá una duración de entre dos y tres meses, involucrará diversas instituciones y seguirá un riguroso protocolo de Estado.
Informó que, para mañana miércoles, está prevista una reunión clave de la comisión instituida por decreto para definir la hoja de ruta, que incluye la obtención de autorizaciones del ayuntamiento municipal y del Ministerio de Salud Pública.
Dijo que, una vez obtenidas las autorizaciones, se procederá a la exhumación de los restos en un acto privado con la familia en el cementerio, que será debidamente documentado.
Posteriormente, los restos serán trasladados con una solemne ceremonia de estado a la Catedral Primada de América en Santo Domingo, donde pasarán una noche.
Indicó que luego se celebrará una eucaristía encabezada por las autoridades, para luego trasladar los restos en una marcha a pie hacia el Panteón de la Patria.
El Ministerio de la Mujer presidirá la comisión oficial encargada de organizar todo este proceso, incluyendo la convocatoria y juramentación de la comisión por parte del presidente de la República, las gestiones con el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, las instituciones involucradas en la exhumación y traslado, y la organización de los actos religiosos y la inhumación en el Panteón de la Patria.
Acto de justicia histórica
La ministra Jiménez enfatizó que esta iniciativa se inscribe en una política pública de memoria histórica impulsada por el Ministerio de la Mujer, que busca rescatar figuras fundamentales de la gesta patriótica dominicana.
"Con esta decisión, la educadora Ambrosia Ercilia Pepín descansará eternamente en ese lugar sagrado que está reservado para los héroes y las heroínas de la patria", afirmó.
Asimismo, la ministra aprovechó para anunciar otro decreto importante, el 281-25, emitido por el presidente Abinader, que honra a Luisa Ozema Pellerano. Que busca dar cumplimiento a una disposición de 1994 que ordenaba su traslado al Panteón de la Patria, pero que nunca se ejecutó, haciendo ahora justicia a su lucha por los derechos humanos y sus aportes como activista cultural, educadora, feminista y diplomática.
Respaldo de las autoridades y la familia
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, expresó su satisfacción y orgullo por esta decisión, calificándola como un acto de "justicia histórica". Asimismo, destacó la importancia de transmitir el legado de Ercilia Pepín a las presentes y futuras generaciones.
Descendientes de Ercilia Pepín también se mostraron emocionados y agradecidos.
Cederic Félix Castillo, familiar de la educadora, declaró que este reconocimiento es un "gran privilegio y un honor". Dijo que la familia se siente "muy orgullosa y satisfecha" de que Ercilia Pepín finalmente ocupe el lugar que le corresponde en el Panteón de los Héroes.
Gretell Castellanos, otra descendiente, resaltó los logros de Pepín en una época tan desafiante para las mujeres.
