×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dekolor
Dekolor

Contraloría revela "graves" anomalías en la ejecución del contrato entre Dekolor y el Intrant

Remitió a la Procuraduría un informe de las "serias debilidades en el cumplimiento del marco normativo"

Las irregularidades en el Intrat se constató durante la gestión del director Rafael Arias

Expandir imagen
Contraloría revela "graves" anomalías en la ejecución del contrato entre Dekolor y el Intrant
Las irregularidades en el Intrat se constató durante la gestión del director a Rafael Arias (FUENTE EXTERNA)

La Unidad Antifraude de la Contraloría General remitió a la Procuraduría General un informe de la investigación sobre la ejecución contractual de la empresa Dekolor, que tiene a cargo la emisión de licencia de conducir, en el que revela "graves irregularidades", como, por ejemplo, pagos realizados sobre la base de adendas que no fueron registradas en el sistema.

En cuanto al comportamiento financiero del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant), entre enero de 2021 y julio de 2022, periodo en el que tenía como director a Rafael Arias, "se constató la falta de conciliaciones bancarias adecuadas que permitieran transparentar el comportamiento de los cobros efectuados a través de los distintos mecanismos, incluyendo PagordXchange S.R.L.

Asimismo -agrega la institución de supervisión- se detectaron conciliaciones sin las firmas requeridas, lo que debilita los controles internos y afecta la transparencia en la gestión y el debido recaudo de los fondos".

En una comunicación de prensa, la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República sostuvo que su informe sobre el proceso contractual entre el Intrant y la empresa Dekolor, S.R.L, suministra "inconsistencias en la ejecución, registro de contratos y procesamiento de pagos relacionados con el servicio de emisión de licencias de conducir".

El documento emitido por la Unidad Antifraude, generado a partir de un informe financiero forense, detalla la evolución de la relación contractual entre el Intrant y la empresa Dekolor, S.R.L., iniciada con la licitación pública núm. INTRANT-CCC-LPN-2019-0007, publicada el 8 de agosto de 2019., y formalizada mediante el contrato núm. DJ-CSB-001-2020, firmado el 7 de enero de 2020.

Adendas no registradas

Agrega que posteriormente, se emitieron tres adendas: la primera, en el período 2020-2021, incluyó el servicio de examen médico psicofísico sin estar contemplado en los términos iniciales, no fue registrada ante la Contraloría; la segunda, en el 2022, incrementó los precios sin justificación técnica y fue rechazada por la Contraloría por falta de documentación.

En la tercera, registrada formalmente en el año 2022, "reconoció la existencia de las adendas anteriores, sin que estas hubiesen sido regularizadas. Estas actuaciones evidencian serias debilidades en el cumplimiento del marco normativo, comprometiendo los principios de legalidad, transparencia y control administrativo".

La Unidad Antifraude sostiene que "determinó graves irregularidades, violaciones normativas y serias inconsistencias", luego de examinar los contratos suscritos por el Intrant con las empresas Dekolor, S.R.L. y PAGORD XCHANGE S.R.L., incluyendo sus adendas, modificaciones y convenios complementarios.

Explica que las evaluaciones se llevaron a cabo para verificar la legalidad y cumplimiento de los registros contractuales ante los órganos de control y requerir información mediante oficios institucionales a funcionarios del Intrant, áreas administrativas y jurídicas, así como a otras entidades públicas y privadas vinculadas al proceso.

Resultó adjudicada con contrato de RD$805 millones

Unidad Antifraude de la Contraloría General explica que la empresa Dekolor, S.R.L. resultó adjudicataria del contrato para la emisión de licencias de conducir, con un monto fijado en RD$805.69 por cada servicio. No obstante, durante la revisión del contrato y sus adendas se identificaron inconsistencias relacionadas con los precios y los servicios contratados. Asimismo, se detectaron pagos realizados sobre la base de adendas que no fueron registradas en el sistema.

Por otra parte, se detectó que el convenio con Pagord Xchange, S.R.L., firmado en julio de 2021 para el cobro de servicios con una comisión del 10%, fue un mecanismo no aprobado por el órgano competente y no fue un contrato registrado formalmente, en violación de la normativa vigente.

Entre los hallazgos más relevantes, se identificaron violaciones a la Ley núm. 10-07 sobre el Sistema Nacional de Control Interno, al Decreto núm. 3-19 sobre certificados médicos psicofísicos y a la Ley núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.

Estos incluyen: firma de contratos y adendas sin registro adecuado ante la Contraloría General, adjudicación de contratos sin publicación de ofertas económicas en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, modificaciones contractuales no justificadas, falta de transparencia en los procesos de contratación y convenios firmados con empresas privadas sin criterios claros de selección ni registros oficiales.

"En cuanto al comportamiento financiero del Intrant entre enero de 2021 y julio de 2022, se constató la falta de conciliaciones bancarias adecuadas que permitieran transparentar el comportamiento de los cobros efectuados a través de los distintos mecanismos, incluyendo PagordXchange S.R.L. Asimismo, se detectaron conciliaciones sin las firmas requeridas, lo que debilita los controles internos y afecta la transparencia en la gestión y el debido recaudo de los fondos", añade la nota de prensa.

La Unidad Antifraude sostiene que el informe fue remitido la Procuraduría General de la República para la profundización en los hallazgos, la determinación de responsabilidades y la aplicación de las sanciones previstas por la ley; de igual modo, fue remitido a la Dirección General de Contrataciones Públicas para los fines correspondientes.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.