VIDEO | Coraasan traza hoja de ruta para mejorar acceso a agua potable y tratamiento de aguas residuales
Según la institución, el plan se estructura sobre tres ejes estratégicos: aumentar el acceso a agua potable, eficientizar la gestión financiera y elevar la proporción de aguas residuales tratadas
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) presentó este jueves su Plan Estratégico Institucional 2025-2028, con el objetivo de ampliar el acceso al agua potable y aumentar la proporción de aguas residuales tratadas en la provincia de Santiago.
Durante el acto de presentación, el director general de la institución, ingeniero Andrés Cueto, aseguró que el plan responde a los retos sociales, ambientales e institucionales actuales, priorizando a las personas, la comunidad y la sostenibilidad como ejes centrales del trabajo de Coraasan.
"Este plan es una guía para avanzar con responsabilidad, transparencia y eficiencia en el servicio que brindamos", expresó el funcionario.
Por su parte, el director de planificación y desarrollo de Coraasan, ingeniero Felipe Rodríguez, detalló que el plan se estructura sobre tres ejes estratégicos, los cuales son aumentar el acceso a agua potable con calidad y oportunidad, eficientizar la gestión financiera y elevar la proporción de aguas residuales tratadas.
"Este proceso de planificación sigue una línea clara y ordenada, como corresponde a toda institución pública responsable", afirmó Rodríguez.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/08/01/whatsapp-image-2025-08-01-at-113804-am-1-44cc2e46.jpeg)
Obras
De su lado, la vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, calificó el plan como un paso importante para una mejor coordinación de las obras que se ejecuten en el municipio.
- "Con este instrumento, se fortalece la planificación y se garantiza un uso más eficiente de los recursos públicos en el área de servicios hídricos", explicó Moreno.
Entre los presentes en la actividad se encontraban autoridades locales y nacionales, incluyendo al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; la vicealcaldesa, Mariana Moreno; el presidente del Consejo de directores de Coraasan, Conrado Asencio; y representantes del Ministerio de Hacienda, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Supérate y otras entidades gubernamentales.