Así es la lujosa mansión que Estados Unidos incautó a Nicolás Maduro en el país
La propiedad es conocida como Villa La Caracola y está ubicada en Cap Cana
El Gobierno estadounidense ofrece una recompensa de US$50 millones por "información que conduzca al arresto" del mandatario venezolano

Una exclusiva mansión en Cap Cana, en el distrito municipal de Verón, conocida como Villa La Caracola, es la propiedad incautada por los Estados Unidos al presidente venezolano Nicolás Maduro como parte de un paquete de bienes valorados en más de 700 millones de dólares.
La información sobre la incautación de los bienes fue confirmada a Fox por la procuradora fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi. Aunque la funcionaria no ofreció detalles sobre la ubicación exacta de la mansión ni sobre las fechas en que se efectuaron las incautaciones, sí dejó claro que se encuentra en República Dominicana.
Medios internacionales indican que la vivienda está localizada frente al mar, en un barrio privado rodeado de áreas verdes y canchas de golf de calidad internacional.

Tiene 3,000 metros cuadrados construidos sobre un lote de más de 6,000 metros cuadrados con nueve habitaciones, cada una con baño y terraza privada, diez baños, comedor formal, sala de estar, cocina gourmet, varias terrazas, palapa y piscina de borde infinito, conforme a un artículo del periódico El Comercio.
- Entre sus comodidades destacan dos suites principales con balcones y vista directa al mar, un gazebo, bar semicubierto, amplios comedores y livings.
El complejo donde se ofrece helipuerto, restaurantes, iglesia, ciclorrutas, gimnasios, tiendas, spas y vigilancia 24 horas.
En internet, la imagen más difundida de la mansión es una fotografía aérea. En cuanto al interior, hay pocas fotografías disponibles, solo circulan algunas que se viralizaron, pero no tienen buena calidad.
Según El Comercio, las imágenes de la mansión fueron retiradas de la página web de la inmobiliaria que vendió la propiedad.
Niega que sea su mansión
Hace aproximadamente seis años, cuando se dio a conocer la existencia de la propiedad, Maduro negó ser el propietario.
“Si hubiera justicia en este mundo yo pidiera que se hiciera una investigación para que se determinara de quién es esa mansión. No tengo ni tendré propiedades, ni dinero, ni cuentas en ningún lugar del mundo”, expresó en aquel entonces en una transmisión en vivo.
Otras incautaciones
Según la funcionaria estadounidense, las incautaciones forman parte de acciones para desarticular una presunta red de crimen organizado atribuida al entorno de Maduro. Sin embargo, afirmó que, pese a estos golpes patrimoniales, "su reino de terror continúa".
Bondi indicó que la lista de bienes decomisados también incluye dos aviones privados multimillonarios, residencias en Florida, una montaña, nueve vehículos de lujo y sumas millonarias en joyas y efectivo.
Chavistas marchan en Venezuela en respaldo a Maduro ante "amenazas estúpidas" de EE. UU.
Recompensa
El Gobierno de Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico y de haber "estrangulado la democracia".
El monto es el más alto ofrecido por un gobierno estadounidense por la captura de un individuo.
La nueva suma duplica la establecida en enero de 2025 (25 millones de dólares), durante la administración de Joe Biden, que en su momento igualaba las ofrecidas por Osama Bin Laden, fundador del grupo terrorista Al Qaeda y cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y por el exdictador iraquí Saddam Hussein.