×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Himno nacional
Himno nacional

VIDEO | El Gobierno presenta nueva grabación del Himno Nacional

La nueva grabación será utilizada en actos oficiales, embajadas, consulados, centros educativos y eventos organizados por el Estado dominicano

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la noche de este sábado la presentación oficial de una nueva grabación del Himno Nacional, en un acto solemne celebrado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

"Excelente, excelente", expresó el mandatario al ser consultado por la prensa sobre su impresión de la nueva versión, la cual describió como una representación fiel y majestuosa del espíritu patriótico dominicano.

La interpretación estuvo a cargo del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina.

La grabación fue realizada en el Teatro Nacional durante dos jornadas de trabajo y fue presentado en el 162 aniversario de la Restauración de la República.

"En el Himno Nacional no hay una nota de más, ni una coma de menos. Esta es una versión grabada respetando en todo momento lo que establece la Constitución", afirmó Molina. 

Expandir imagen
Infografía
El maestro José Antonio Molina.

Destacó que que la nueva versión "ofrece una dimensión sonora más clara, digna de nuestra identidad y orgullo nacional".

Actualización tecnológica

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, explicó que no se trata de una nueva versión del himno, sino de una actualización tecnológica de la grabación utilizada durante décadas.

El objetivo, señaló, es mejorar su calidad auditiva y su proyección en los escenarios oficiales.

Expandir imagen
Infografía
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.

"Esta grabación es el resultado de un esfuerzo conjunto, pensado para honrar nuestro símbolo patrio más sagrado. Agradecemos profundamente el talento y la dedicación del maestro José Antonio Molina y de todos los artistas involucrados", resaltó.

Salcedo indicó que: "Con esta renovación buscamos fortalecer la conexión del pueblo dominicano con su himno y con los valores de la Restauración".

El Himno Nacional por primera vez

De su lado, el historiador Juan Daniel Balcácer destacó que, además del Día de la Restauración, esta fecha marca un momento significativo para los símbolos patrios: hace exactamente 142 años, el 16 de agosto de 1883, el semanario El Eco de la Opinión publicó por primera vez la letra del himno escrito por el poeta Emilio Prud´Homme, con música del maestro José Rufino Reyes.

"Al día siguiente, el 17 de agosto, durante un evento organizado por la Primera Asociación de Prensa Dominicana, se interpretó públicamente por primera vez el himno", recordó. 

Expandir imagen
Infografía
El historiador Juan Daniel Balcácer.

Dijo que, aunque se presentaron otras composiciones, la de Reyes y Prud´Homme fue la más aclamada y años más tarde, sería consagrada oficialmente como Himno Nacional de la República Dominicana.

Sobre el Himno Nacional

El Himno Nacional de la República Dominicana fue escrito por Emilio Prud´Homme y musicalizado por José Rufino Reyes. Su primera interpretación pública tuvo lugar el 17 de agosto de 1883. La pieza fue adoptada oficialmente como himno nacional en 1934.

  • La nueva grabación será utilizada en actos oficiales, embajadas, consulados, centros educativos y eventos organizados por el Estado dominicano.
TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.