Wellington Arnaud anuncia prueba de acueducto de Villa Altagracia se realizará en los próximos días
La obra beneficiará a más de 100,000 personas directamente
La segunda etapa del proyecto está prevista para el próximo año

La primera etapa del proyecto de ampliación del acueducto de Villa Altagracia, en la provincia San Cristóbal, está prácticamente lista, y su prueba se realizará en los próximos días.
Así lo informó este viernes el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, durante una visita de supervisión a los trabajos finales.
Arnaud indicó que, con esta ampliación, se garantiza una fuente de agua más segura y sostenible, gracias a la obra de toma construida en el río Haina, a la altura del kilómetro 45.
“Cuando se hizo el acueducto, en el año 1994, la fuente que se contempló fue el río Isabela, que no contaba con el caudal suficiente para que fuera sostenible en el tiempo; razón por la cual la gente comenzó a llamarle “el acueducto de la lluvia”, ya que solamente funcionaba cuando llovía”, destacó el funcionario durante el recorrido.
Explicó que la capacidad del acueducto ha sido aumentada de 200 a 300 litros por segundo, con una nueva línea de impulsión, lo que permitirá ofrecer agua potable en cantidad, calidad y con presión adecuada para todos los sectores del municipio.
- Resaltó que más de 100,000 personas se beneficiarán directamente de esta obra.
La segunda etapa del proyecto
El director de Inapa informó que la segunda etapa del proyecto está prevista para el próximo año y contempla la reorganización e instalación de nuevas redes de distribución en los sectores que han experimentado expansión urbana y donde las tuberías actuales fueron colocadas sin planificación adecuada.