×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
presa Tavera-Bao
presa Tavera-Bao

Coraasan alerta sobre la disminución del nivel de la presa Tavera-Bao

La situación afecta la producción en el acueducto Cibao Central en Santiago

Expandir imagen
Coraasan alerta sobre la disminución del nivel de la presa Tavera-Bao
Presa Tavera-Bao. (FUENTE EXTERNA)

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) alertó este viernes sobre la disminución del nivel de la presa Tavera-Bao, principal fuente de abastecimiento de agua potable para la ciudad Corazón, lo que ha comenzado a afectar la producción en el acueducto Cibao Central.

El director general de la institución, Andrés Cueto, informó que el embalse se encuentra actualmente en la cota 314.55 metros sobre el nivel del mar, por debajo de la cota mínima de operación (322.50) y lejos del nivel óptimo (327).

La reducción se atribuye a la sequía que durante los meses de junio, julio y agosto afectó la parte alta del río Yaque del Norte, afluente que alimenta el sistema Tavera-Bao.

"En condiciones normales producimos 114 millones de galones diarios, pero ahora apenas alcanzamos 91 millones. Esta situación nos obliga a redoblar esfuerzos y pedir a la ciudadanía un uso racional del agua", explicó Cueto.

El funcionario aseguró que, aunque el déficit impacta al acueducto Cibao Central, otros sistemas como los de Nibaje, La Canela y Villa González no presentan inconvenientes.

Medidas de contingencia

Para enfrentar la situación, Coraasan dispuso asistencia con camiones cisterna en sectores afectados, la reprogramación en la distribución del servicio, la aceleración de los trabajos de reparación de averías y la puesta en marcha de una campaña de concientización en medios de comunicación y redes sociales.

Además, la institución anunció reuniones con propietarios de lavaderos, por ser una de las industrias de mayor consumo.

También se instruyó a sus departamentos comunitarios y de cultura del agua a intensificar encuentros con juntas de vecinos y centros educativos, con el fin de orientar sobre el uso eficiente del recurso.

  • Cueto recordó que cada verano se registra una reducción cíclica en los niveles del embalse.

pero insistió en que el manejo responsable del agua por parte de la población es clave para garantizar que más hogares reciban el servicio en medio de la sequía.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.