×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CAID
CAID

Ampliación de horario del CAID en Santiago y Santo Domingo Oeste beneficia a niños con discapacidad

La extensión del horario en el CAID ha permitido atender a más niños con discapacidad

Expandir imagen
Ampliación de horario del CAID en Santiago y Santo Domingo Oeste beneficia a niños con discapacidad
El nuevo horario del CAID en Santiago y Santo Domingo Oeste aumenta la cobertura. (FUENTE EXTERNA)

La extensión del horario de atención en modalidad piloto en sus sedes de Santiago y Santo Domingo Oeste ha permitido al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), ampliar en un 38.15 % la cobertura a niños y niñas con la condición de trastorno del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral.

Dividido en dos tandas, el horario se prolonga en ambas sedes de lunes a viernes ocho de la mañana a siete de la noche, con un intervalo de una hora, entre la una y las dos de la tarde; y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en Santiago.

Esta ampliación representa una significativa mejora en el acceso a los servicios ofrecidos. De igual manera, el proceso piloto ha facilitado la reducción en las sedes de las listas de espera en un 37.72 %, lo que evidencia una respuesta más oportuna a las necesidades de los niños y niñas usuarios de los servicios y de sus familias.

Resultados

En Santo Domingo Oeste, los resultados han sido especialmente positivos. El número de usuarios atendidos creció en un 55 %, pasando de 296 a 460 niños y niñas. El apoyo psicopedagógico experimentó un aumento del 60.8 %, al pasar de 97 a 156 intervenciones.

La atención e intervención temprana también registró un crecimiento del 32.8 %, al incrementar de 122 a 162 los usuarios atendidos. Por su parte, la intervención conductual tuvo un notorio aumento del 96.3 %, pasando de 81 a 159 intervenciones.

En Santiago, los avances también se concretan en cifras alentadoras. El número de niños y niñas atendidos aumentó en un 30.93 %, subiendo de 708 a 927 usuarios. El apoyo psicopedagógico se incrementó en un 82.41 %, con un salto de 108 a 197 intervenciones.

La atención e intervención temprana creció un 43.12 %, al pasar de 109 a 156 casos. La intervención conductual mejoró en un 50.79 %, atendiendo a 298 menores frente a los 191 del periodo anterior a la modificación del tiempo de servicio.

La terapia física y psicomotora registró un incremento del 18.58 %, de 113 a 134 intervenciones. Las terapias complementarias subieron un 38.79 %, de 116 a 161 casos. Asimismo, las terapias del habla y lenguaje aumentaron en un 68.94 %, pasando de 161 a 272 intervenciones. La terapia ocupacional fue otro servicio con crecimiento, alcanzando un 45.64 % más, de 149 a 217 intervenciones.

El enfoque en el acompañamiento a las familias también se ha fortalecido, con un incremento en el entrenamiento familiar del 64.71 %, pasando de 119 a 196 familias capacitadas. Además, se realizó la contratación de personal especializado, técnico, administrativo y de seguridad, para atender adecuadamente la nueva demanda surgida a partir del proyecto piloto.

Estos logros responden a los objetivos principales del Nuevo Modelo de Atención y Servicios (N-MAS): ampliar la cobertura, diversificar las terapias y agilizar la atención.

TEMAS -
  • CAID

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.