×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
alcohol
alcohol

¿Cuánto alcohol es demasiado para conducir? El caso de La Ceiba y lo que dice la ley

Si tomas alcoho, no manejes

Expandir imagen
¿Cuánto alcohol es demasiado para conducir? El caso de La Ceiba y lo que dice la ley
Imagen de archivo de un accidente de tránsito ocurrido en el Gran Santo Domingo en el año 2022. (DIARIO LIBRE.)

El choque ocurrido en La Ceiba, provincia La Altagracia, donde un chofer con exceso de alcohol en sangre provocó la muerte de ocho personas, volvió a poner en debate un tema clave: ¿qué significa realmente estar por encima del límite legal al volante? Lo más importante es que si tomas alcohol no manejes.

En República Dominicana, la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece dos topes:

  • 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre (g/L) para conductores regulares.
  • 0.2 g/L para choferes de transporte público y vehículos pesados.

Superar esas cifras es considerado una infracción grave. Pero, ¿cómo se traduce eso en copas de vino, cervezas o tragos?

¿Cómo se calcula el nivel de alcohol en sangre? 

La cantidad no es igual para todos. Factores como peso, estatura, sexo biológico y velocidad al beber influyen en cuánto sube el nivel de alcohol en sangre.

Una referencia común es la fórmula de Widmark, usada internacionalmente para estimar la alcoholemia:

Una persona de 70 kg (aprox. 155 lb) que toma una cerveza pequeña (330 ml, 5% alcohol) puede llegar a 0.2 g/L.

Con dos cervezas en menos de una hora, puede rondar 0.4 g/L.

Con tres copas de vino (150 ml cada una, 12%), es probable superar los 0.5 g/L.

En cuerpos más pequeños, el efecto se multiplica. Una persona de 55 kg (aprox. 121 lb) podría alcanzar el límite con apenas dos copas.

En países como España y Francia, los topes son similares (0.5 g/L para conductores regulares, 0.3 g/L para novatos). En Estados Unidos, el límite es 0.8 g/L, uno de los más altos del mundo.

Señales de que deberías parar antes de manejar

Aunque creas que "aguantas", el cuerpo manda señales:

  • Mareo leve o pérdida de reflejos
  • Visión borrosa o tardía
  • Aumento de la confianza o sensación de "estar más despierto" (efecto engañoso)
¿Cómo beber responsablemente sin pasarte?

Aunque creas que "aguantas", el cuerpo manda señales:

  • Alterna con agua: por cada trago, toma un vaso de agua. Esto reduce la deshidratación y la velocidad de intoxicación.

    Come antes de beber: un estómago vacío acelera la absorción de alcohol.

    Haz pausas largas entre tragos: el hígado necesita cerca de una hora para procesar una copa estándar.

    Conoce tu límite personal: no compares tu resistencia con la de otros.

    Si dudas, no manejes: un taxi, un Uber o que conduzca un amigo sobrio siempre será más barato que un accidente.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.