×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Proyecto Lakhta
Proyecto Lakhta

Qué es Lakhta o La Compañía, la red rusa de desinformación que llegó a República Dominicana

Esta operación digital representa una amenaza directa para los procesos democráticos en los países donde opera

Expandir imagen
Qué es Lakhta o La Compañía, la red rusa de desinformación que llegó a República Dominicana
El proyecto Lakhta, bajo su alias local "La Compañía", ha dejado de ser un problema lejano para convertirse en un desafío real para la seguridad y estabilidad democrática de RD. (FREEPIK)

El proyecto Lakhta, también conocido en República Dominicana como "La Compañía", es una red digital de origen ruso vinculado a campañas de desinformación, manipulación política y crimen digital.

Su nombre ha aparecido en reportes internacionales desde hace más de una década, pero recientemente tomó relevancia en el país tras la detención de un ciudadano ruso acusado de dirigir operaciones locales.

Origen de Lakhta

Lakhta se remonta a la Internet Research Agency (IRA), una organización ubicada en San Petersburgo que funcionaba como una "fábrica de trolls" financiada por Yevgeny Prigozhin, el oligarca cercano a Vladimir Putin conocido como "el cocinero de Putin".

Según la investigación del fiscal especial Robert Mueller en Estados Unidos, el "Proyecto Lakhta" tenía como misión sembrar desinformación y dividir a las sociedades occidentales.

Con un presupuesto mensual de más de un millón de dólares, Lakhta reclutaba jóvenes especializados en gráficos, análisis de datos y redes sociales. Su estrategia incluía la creación de cuentas falsas en plataformas como Facebook, Twitter o YouTube, presentadas como ciudadanos comunes o líderes de opinión local.

Desde allí difundían mensajes diseñados para parecer orgánicos, con el objetivo de polarizar debates políticos, debilitar candidatos y socavar la confianza en las instituciones democráticas.

Presencia internacional

La operación ha sido detectada en múltiples países. En Estados Unidos, fue señalada por interferir en las elecciones presidenciales de 2016, impulsando mensajes que favorecían la candidatura de Donald Trump frente a Hillary Clinton. En Europa, se le vinculó con campañas contra Ucrania y otros países de la región.

En América Latina, investigadores han documentado casos en Argentina, donde se descubrió una red de agentes que operaba bajo identidades falsas, y en otros países como Chile, Colombia, México y Nicaragua, señalados como terreno fértil para fabricar "fachadas" y construir nuevas leyendas de espionaje.

El caso dominicano

Este viernes 19 septiembre, las autoridades dominicanas informaron sobre el arresto en Bávaro, provincia La Altagracia, de Dmitrii Novikov, un ruso de 25 años acusado de manejar desde el país una red de ciberinfluencia vinculada a Lakhta.

De acuerdo con los reportes oficiales, Novikov creaba y difundía contenido en redes sociales con fines de desinformación política, al tiempo que utilizaba criptomonedas como Bitcoin y Ethereum para financiar sus operaciones.

Durante el operativo, se incautaron evidencias que lo relacionan no solo con propaganda digital, sino también con la venta y distribución de armas de fuego, lo que amplía la magnitud del caso.

Riesgos y desafíos

El proyecto Lakhta representa una amenaza directa para los procesos democráticos en los países donde opera. Al distorsionar la información que recibe la ciudadanía, se corre el riesgo de manipular elecciones y socavar la confianza en las instituciones.

Además, la utilización de criptomonedas y redes de colaboradores locales abre la puerta al lavado de activos y financiamiento de actividades ilícitas.

El Ministerio Público dominicano continúa investigando el caso, con el apoyo de sus unidades de alta tecnología. Lo que queda claro es que Lakhta, bajo su alias local "La Compañía", ha dejado de ser un problema lejano para convertirse en un desafío real para la seguridad y estabilidad democrática de República Dominicana.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.