×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
ciberataque masivo
ciberataque masivo

Ministerio de Defensa informa intento de ciberataque masivo contra portales oficiales

Dijo que el ataque fue detectado el 20 de septiembre y buscaba saturar los sitios web de la entidad

Expandir imagen
Ministerio de Defensa informa intento de ciberataque masivo contra portales oficiales
Vista del Ministerio de Defensa. (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Defensa informó este domingo que el día 20 de septiembre, a las 12:00 horas, sus sistemas de ciberseguridad detectaron un incremento abrupto de solicitudes dirigidas a los portales mide.gob.do y c5iffaa.gob.do, consistente en un intento de ciberataque masivo orientado a interrumpir la disponibilidad de los servicios.

La entidad afirmó, en una nota de prensa, que el propósito de la ofensiva "era saturar la infraestructura tecnológica mediante el envío de solicitudes en un corto período de tiempo, dificultando el acceso de usuarios legítimos y explorando posibles debilidades en las configuraciones de los sistemas".

  • Señaló que mediante los controles de seguridad ya establecidos, el incidente fue mitigado de manera efectiva.

"No afectó la información"

Indicó que durante la jornada se registraron picos de tráfico de gran intensidad en ambos portales, "que fueron controlados progresivamente hasta restablecer la normalidad, sin evidencia de compromiso ni afectación a la información".

Explicó que la evaluación determinó que se trató de tráfico automatizado de alto volumen orientado a agotar recursos y mapear rutas de abuso, sin que se registraran intrusiones. El impacto operativo fue mitigado, con latencia temporal en los momentos de mayor intensidad, pero la disponibilidad general de los servicios se mantuvo.

"El pico de tráfico malicioso fue bloqueado con éxito; los servicios permanecieron disponibles y la información no se vio comprometida. Nada está 100% seguro en el mundo digital, pero gracias a las actualizaciones constantes de nuestra tecnología y al recurso humano altamente capacitado con que cuenta el país, la República Dominicana mantiene seguras sus infraestructuras tecnológicas. Con los ajustes realizados, el C5I refuerza su capacidad de contención ante futuros intentos, garantizando la continuidad del servicio y la protección de los portales institucionales", afirmó el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.