×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Save The Children
Save The Children

Save the Children: prevenir la violencia de género requiere cambiar narrativas que culpan a víctimas

La organización promueve un cambio cultural profundo que involucra a todos los sectores de la sociedad

Expandir imagen
Save the Children: prevenir la violencia de género requiere cambiar narrativas que culpan a víctimas
Alba Rodríguez, directora ejecutiva de Save the Children en República Dominicana (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

La directora ejecutiva de Save the Children en República Dominicana, Alba Rodríguez, llamó a desterrar las narrativas que culpabilizan y revictimizan a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género, advirtiendo que sin este cambio no será posible avanzar en la prevención ni en la erradicación de la problemática.

"La lucha contra la violencia de género no puede ganarse sin la prevención, y la prevención no puede lograrse si no desterramos las narrativas que culpabilizan a las víctimas", expresó durante el panel "Nuevas narrativas para la prevención de la violencia basada en género".

La iniciativa, presentada este martes, busca transformar los discursos que reproducen estereotipos y prácticas de revictimización en los medios, las redes sociales y los espacios comunitarios.

Rodríguez cuestionó la forma en que recientemente se difundieron casos de violencia sexual y feminicidios en el país, donde prevalecieron entrevistas a familiares, imágenes de las víctimas y comentarios que ponían en duda sus testimonios.

"Lo que está normalizado en palabras, mensajes y redacciones en prensa oculta la culpabilización de las niñas, adolescentes y mujeres sobre la violencia sexual de la que son víctimas", denunció, al tiempo que insistió en que el cambio de narrativas es un componente fundamental para una transformación cultural sostenida.

Guías

Como aporte a ese objetivo, se presentó la "Guía sobre igualdad, no discriminación y prevención de VBG para el marketing, la publicidad y la comunicación", así como el abordaje de la campaña "Eso es Violencia" lanzada el 5 de agosto en redes sociales, que gira en torno a cinco ejes: masculinidades, violencia sexual, acoso, violencia en los ciclos de vida y revictimización.

"Este proyecto ha tratado de realizar un pequeño aporte para un cambio social de un alcance mayor, pero que nos involucra a todos y que estará compuesto de aportes como estos desde todos los ámbitos", agregó.

Esta propuesta se desarrolla en el marco de una alianza entre Save the Children, Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE), Alianza ONG y Sindicalistas sin Fronteras, financiada por la Unión Europea.

La iniciativa se ha trabajado durante más de un año en la producción de materiales y guías de comunicación para avanzar hacia una sociedad con narrativas que protejan a niñas, adolescentes y mujeres.


TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.